En la actualidad, y comulgando con la filosofía de «Juan Palomo» (Yo me lo guiso, yo me lo como), muchos saxofonistas realizan su autopromoción artística y, buscando información relacionada terminé encontrando en internet a una saxofonista mexicana que ofrece conferencias sobre Gestión de Proyectos Independientes. Una licenciada en comunicación y producción de medios fundadora de la web relacionada con la promoción de proyectos: Clave: El sitio del músico y organizadora del Congreso Nacional de Mujeres Saxofonistas de México.
Así que hoy vamos a entrevistar a la primera saxofonista en finalizar sus estudios en el Conservatorio Superior de México, que es profesora y directora del Ensemble de Saxofones Mujeres de México. Una persona que me inspira en cuanto a su tenacidad, a sus valores y a la cantidad de proyectos interesantes en los que se embarca.
Hoy, SaxRules.com Ximena Constantino.
SaxRules: ¿Cómo llegó el saxofón a tu vida?
Ximena: Vengo de una familia en donde el amor por la música siempre ha estado presente, sin embargo nadie de mi familia es músico. Cuando tenía 12 años mis padres me regalaron un saxofón y desde ahí decidí no soltarlo. Este saxofón me lo dieron como obsequio de cumpleaños, pues siempre que veía uno insistía en tenerlo. Después de ello entré a clases particulares y poco después hice la audición para entrar al Conservatorio Nacional de Música. Mi amor por el sax y la música creció sin temores y sin intereses, se dio de una manera muy bonita en la transición de ser niña a señorita.
SaxRules: Háblanos de tu formación inicial.
Ximena: Como te comentaba, después de que me regalaran mi saxofón entré a clases particulares del instrumento con un profesor al que después le perdí la pista, y al que le debo mucho el envolverme cada vez más con el saxofón, pues siempre me guiaba a conocer saxofonistas, y diferentes tipos de música. Fue un gran profesor al que no volví a ver, su nombre era Gerardo. Después entré al conservatorio y durante los primeros años recibí lecciones de otro profesor, sin embargo tuve algunos problemas con él, cuando pude regresar al CNM, terminé la carrera con el profesor Filomeno Ortíz.
SaxRules: Eres la primera mujer en obtener el título superior en el Conservatorio Nacional de México. Háblanos de tu experiencia en el Superior.
Ximena: Si, soy la primera en terminar la carrera en esta institución. La verdad que nunca fue mi intención serlo ya que años arriba de mi grado había más chicas, pero se iban saliendo y no terminaban. Debido a todo esto del covid y a trámites burocráticos no he podido hacer mi recital final, pero espero que en cuanto pase todo esto pueda hacerlo, para poder continuar con mi formación e iniciar una maestría.
Como te comentaba a lo largo de mi carrera en el conservatorio tuve algunas dificultades ya que cuando decidí tener a mi bebé y formar una familia, el profesor que tenía fue poco amable conmigo y decidió no darme más clases, me rompió el corazón, lo mala onda fue que después me enteré de que no era la primera vez de que el profesor negaba las clases a las compañeras cuando se enteraban de que deciden tener un bebé, y como en ese entonces él era el único profesor pues me veía en la necesidad de dejar la carrera. Con el ánimo triste no tenía más opción que dejar mi carrera en el CNM, hasta que entrara otro profesor. Así fue como llegué al Estado de Puebla, el cual está a dos horas de la ciudad de México, me fui a vivir ahí, y entré a estudiar mi segunda carrera, la de comunicación y producción de medios. Esta carrera la hice con una beca artística completa en una de las mejores universidades del país. La UDLAP. Me enorgullece contar esto ya que además la inicié cuando tenía aproximadamente un mes de haber tenido a mi hijo. Cuando tuve la oportunidad regresé al Conservatorio y decidí terminar la carrera aun teniendo la otra, así fue como estaba viajando siempre a la Ciudad para tomar mis clases. Fue una etapa de mucho esfuerzo y cansancio pues a demás con un niño pequeño ya te imaginaras… Aprendí mucho en esa etapa y también aprendí a no guardarle rencor a nadie, pues pensé que lo que aun contra viento y marea lograr mi cometido de terminar mis dos licenciaturas, y así fue. Con el apoyo de mi familia lo logramos. Pienso que aquí lo importante no es haber sido la primera, ni la última en terminar, sino qué hacemos con esas experiencias para que a las generaciones venideras no pasen por lo que a mi me tocó pasar.
SaxRules: Eres directora y saxofón barítono del Ensemble de Saxofones Mujeres de México. Háblanos de esta agrupación.
Ximena: Es un proyecto que me motiva muchísimo! Iniciamos el año pasado estrenándonos en un concierto el 8 de marzo. Fue un concierto que organizamos para recaudar fondos para una amiga mía que es saxofonista y que sufrió un ataque con ácido, necesitábamos recaudar fondos para apoyarla en su tratamiento y lo logramos, después de eso decidimos continuar con la agrupación y así es como hemos seguido haciendo más música para nuestro ensamble, ensayando y postulando a becas para tener recursos. Con todo y la pandemia hemos tenido buena respuesta y hoy ya somos 9 integrantes, mi deseo es que en un futuro seamos más y abrir un ensamble infantil. Creo que es muy importante continuar con esto porque así logramos tener agrupaciones sólidas, en donde rescatamos música mexicana. Muchas de las chicas que están en el ensamble no se dedican cien por ciento a la música, por lo que creo que hace mucho más bonito este proyecto porque a partir del saxofón generamos un equipo y mejoramos las condiciones laborales y artísticas de las mujeres. Estoy tocando el saxo barítono lo cual es todo un reto también, pero estoy contenta porque ese barítono fue de mi suegro, el cual estaba muy contento de prestármelo y de ver a las chicas tocando. Siempre me dio su apoyo y estoy segura de que estará feliz en el cielo de que le esté dando un buen uso.
SaxRules: Eres fundadora y directora editoral de: CLAVE: EL SITIO DEL MÚSICO. Háblanos de ello.

Ximena: Soy comunicóloga y periodista de profesión y siempre he visto que una de las debilidades y a la vez necesidades de los músicos en latinoamérica es la poca difusión que existe de proyectos independientes. Clave:El sitio del músico, surge como una propuesta de poder compartir todas estas historias y grandes proyectos de músicos para que cada vez tengan más impacto en la sociedad. En este proyecto hay una edición descargable mensual y contamos con algunos colaboradores que son amigos míos y a la vez especialistas en ciertos temas.
La idea es que poco a poco vaya creciendo y junto con mi encargada de marketing, Beatriz del Castillo, logremos contar con patrocinios por parte de marcas para seguir trabajando en pro de estos ideales, hasta que sea un proyecto sustentable. Actualmente tenemos algunas marcas que nos apoyan a difundir y cada vez están más cerca de nosotros. No es fácil, pero tampoco es imposible y lo más importante es que lo hacemos con mucho gusto y convicción de la necesidad de generar estos espacios.
SaxRules: Eres una persona muy activa. Al margen de las actuaciones como músico o las invitaciones para hacer conferencias sobre Gestión de Proyectos Independientes, en 2017 organizaste el Congreso Nacional de Mujeres Saxofonistas y posteriormente has organizado varias ediciones de Encuentros de Mujeres Artistas, en uno de ellos precisamente participó una saxofonista muy apreciada por nosotros: Elisa Urrestarazu. Qué balance haces de estas interesantes experiencias. Háblanos de todo ello.
Ximena: Si la verdad que admiro mucho a Elisa y tenía muchísimas ganas de hacer algo con ella, estoy feliz de que haya aceptado la propuesta. Creo que soy una persona a la que le apasionan muchas cosas, pero sobre todo compartir y generar una mejor sociedad haciendo lo que me gusta, desde que decidí estudiar también mi otra carrera siempre supe que sería para poder lograr hacer mis proyectos, y la comunicación me ha servido para gestionar espacios, becas, proyectos como la revista y por supuesto mi amado encuentro de mujeres artistas, que hace unos años parecía un sueño y hoy ya es una realidad, con el que cada vez logramos acercar a más mujeres y generar más comunidad. Pienso que la música es muy amplia y necesitamos seguir haciendo mejores panoramas para las generaciones que vienen después de nosotros. Hay gente que no cree en eso, y ve la música como una competencia, yo no lo veo así y gracias a Dios la música siempre me ha respondido positivamente en todos los aspectos. También considero que México es un país virgen en muchos aspectos y que por ello hay que seguir creando tanta música como proyectos, por eso doy esas charlas, porque creo que hay que compartir para que cada vez tengamos mejores condiciones en mi país y en todos lados.
SaxRules: El año pasado se te pudo ver en España, concretamente en el XV Encontro Galego de Saxofón. Cuéntanos qué tal la experiencia.
Ximena: Una experiencia increíble, te soy sincera, fue un obsequio de mi padre y de mi abuelo al haber logrado terminar mis dos carreras, me regalaron el ir al curso del cual aprendi muchísimo, no era la primera vez que viajaba a otro país sola, pero fue como un aprendizaje tanto del instrumento como personal. Pienso y espero que cada vez sean más latinos y por su puesto mexicanos que puedan estar en este encuentro. Ahí pude conocer a mi ídolo, la maestro Marie B. Charrier. la cual admiraba y añoraba conocer en persona y tomar clases con ella. Esta experiencia cambió por completo mi visión de la música y el arte y algo que quedó muy grabado en mi fue que ella me dijo que yo tenía la obligación de compartir y mejorar las condiciones de otras mujeres saxofonistas. Esto me llenó de responsabilidad y aún mantengo contacto con ella, tenemos la esperanza de que cuando pase todo esto pueda visitar mi país. Sé que lo lograremos.
SaxRules: ¿Tu momento musical más dulce?
Ximena: Tu sabes que es difícil elegir uno solo, pero el que más me llena de ternura fue la primera vez que toque de solista con una orquesta de cámara, ya que estaba embarazada. ¿Te imaginas?Cumplir una de las metas de todo músico y hacerlo con dos corazones latiendo dentro de tu ser, tal vez tuve errores al tocar, tal vez no era la mejor orquesta, pero para mi significó haber superado una serie de obstáculos y poder decir lo que sentía teniendo a mi hijo en mi vientre y a mi saxofón en las manos. Creo que eso siempre lo voy a guardar en mi corazón, y espero que todo esto sirva de motivación para más mujeres, todo es posible, siempre y cuando trabajemos duro para lograrlo.
SaxRules: Nombra a las 5 personas que más te han influido como músico/persona.
Ximena: Que pregunta tan difícil, creo que siempre aprendemos de todos.. Pero si me das a elegir sin duda te diría que mi mamá, mi papá, mi suegro, Sebastian Cedillo, quien recién falleció, fue mi guía como saxofonista y persona, mi esposo y sin duda mi hijo…si pudiera decirte influencias musicales tendría muchísimas pero en lo que respecta al mundo de saxofón,sin duda la maestra Marie B. Charrier, Sergey Kolesov, Javier Valerio entre muchos otros.
SaxRules: Set-up
Ximena: Sax alto Yamaha Custom z. Boquilla Selmer c *, Cañas: Vandoren azules No.3 ( para todos los saxos ocupó este numero y marca y en ocasiones legere.)
Cuento con el endorsement de la marca BG y utilizo todos mis correas de la marca, al igual que abrazaderas, las que más utilizo son las duo de oro rosa, tanto en el alto como en el soprano, pero alterno mucho las abrazaderas dependiendo el momento en el que me encuentre. También. Tengo un saxofón tenor 480, y utilizó una boquilla de metal c *, y tengo un soprano de la marca Growling sax. , empresa Estadounidense.
SaxRules: Próximos proyectos.
Ximena: La verdad todo por lo que he pasado estas últimas semanas y este año en general, me ha hecho replantear algunas metas de vida. Pienso que quiero seguir preparándome y estudiando, en cuanto pueda comenzaré mi maestría. Por otro lado, estoy en planes de grabar un proyecto de música mexicana con saxofón de concierto. El futuro es bastante incierto en estos momentos pero la música no se detiene, y quiero seguir haciendo conciertos aunque sea en línea con el ensamble, también planeo seguir escribiendo para mi revista y dando clases en línea. Cuando todo esto pase tengo muchas ganas de viajar, solo espero seguirme preparando en estos momentos para cuando las oportunidades se presenten estar lista.
SaxRules: Muchísimas gracias por tu tiempo Ximena.