En un país con tantos y tan buenos saxofonistas no podía faltar una página web temática a la altura.
Antes de seguir leyendo, haz click aquí por si no la conoces para que sepas de qué hablamos.
Adolphesax.com surgió hace 15 años y a base de mucho esfuerzo, dedicación y pasión se ha convertido hoy en día en un referente mundial (sin exagerar) incluso para países de habla no hispana.
Hoy vamos a entrevistar al saxofonista y profesor que anda detrás de un sitio que genera un tráfico de visitas impresionante. Llegando a tener la friolera de 25000 visitantes en un día mientras se retransmitía la final del concurso de Dinant.
Os presento a Daniel Durán (El alma de Adolphesax.com):
SaxRules: Antes de nada quiero felicitarte por lo que ha supuesto tu página para muchísimos saxofonistas como yo.
SaxRules: Daniel, ¿Cómo surgió tu página web?
Daniel: Hola Rafael, ante todo agradecerte el interés por mi trabajo y la dedicación y el cariño con el que me has ofrecido esta entrevista.
Gran pregunta!!!! No se si puede contarse aquí…..jajaja.
Lo recuerdo perfectamente como si fuese ayer. Estaba en mi habitación buscando discos de saxofón clásico y se me ocurrió la “feliz” idea de crear una web. En ella se podrían descargar todos los cds de saxofón posibles. Vamos, con un tinte de dudosa legalidad, era una especie de página de descargas pero solo de saxofón con un “TODO GRATIS PARA TODOS”. Así que me puse a ello y busque un dominio. Buscando y buscando pensé varios nombres y al final encontré que “adolphesax.com” estaba libre. Era un nombre precioso y ademas siempre me apasiono la figura de Adolphe Sax. Así que tramité el registro y cree una página de prueba mientras comenzaba a crearla. Puse una foto de un Saxofón y otra de Adolphe sax.
El gran giro vino al abrir la web SIN CONTENIDO ALGUNO (únicamente dos fotos) y ver como había cientos de visitas al día. Desde ese momento me di cuenta que debía cambiar el “propósito” de la web y hacerla bien y en serio.
Todavía recuerdo risas y bromas de muchos compañeros comentándoles lo que quería hacer, lógicamente pensaban que era un proyecto suicida de un chaval de 20 años.
Sinceramente ni yo me creo dónde hemos llegado.
SaxRules: ¿Podrías hablarnos de su evolución?
Daniel: La verdad es que la evolución ha sido lenta, siempre he querido ir con pies de plomo y poder abarcar lo que ofrecía. He de reconocerte que durante muchísimo tiempo fue un juego de juventud y hacía mi trabajo lo mejor que sabía pero sin presión alguna, hasta inconsciente diría yo.
Realmente hay cuatro momentos que lo cambiaron todo.
El primero fue la demanda de muchos profesores y profesionales que me pedían que pusiese un foro. Yo era un poco reacio porque pensaba que los CHAT eran lo mejor. Pero con tanta presión lo puse y el resultado fue apabullante. Aquí es donde empecé a tomar responsabilidad de lo que hacía y de la importancia que tenía. Esto me hizo ver que tenía que ser mucho más pulcro y exigente en todo lo que hiciese en un futuro.
El segundo momento fue cuando falleció Daniel Deffayet. Fue una gran sorpresa que su familia se pusiese en contacto conmigo para comunicar la pérdida del Maestro. (No tengo todavía ni idea cómo consiguieron mi móvil personal). Fue verdaderamente un susto. Pensé que era una broma, y que si lo publicaba y no era verdad se iba a montar un buen revuelo. Así que me tiré todo el día intentando verificar que no me tomaban el pelo. Al final conseguí hablar con Claude Delangle quien me confirmó la fatal noticia. A partir de ahí me dispuse a publicarlo y después de 5 min no paró de llamarme gente para preguntarme si eso era cierto y que cómo lo sabía (pensaban que era una broma de mal gusto). Fue un día de locos que me hizo ver que esto iba en serio y que no era un juego. ¡En 1 hora me llamaron casi 20 personas!
El tercer paso fue el más doloroso. La web crecía y crecía y no tenía fondos para mantenerla. Salía a trabajar fuera para pagar los gastos hasta que se hizo insostenible. Estuve muy cerca de cerrarla. Pensé y pensé en cómo podría crear un sistema de auto abastecimiento en donde la web fuese autosuficiente. Entonces decidí que pondríamos una tienda de saxofón online. Esto generó en mí una responsabilidad mayor por que ya hablábamos de algo más serio y había que cumplir con todo (clientes y Hacienda). Esto provocó, muy a mi pesar, que tuviese que crear una empresa. Y así nació AdolpheSax SL la cual gestiona la web y la tienda online que la “alimenta”.
El cuarto momento sin duda fue el primer seguimiento en directo del concurso de Dinant. Después de proponerlo varias veces a otros eventos desde el 2002 y solo recibir negativas porque «no era interesante», decidí tirarme a la piscina por última vez con el Concurso de Dinant. Una vez más con mis compañeros de siempre en una habitación de un curso de verano les dije ”voy a proponer retransmitirlo a ver qué dicen», las risas (mías incluidas) no pararon toda la noche. Por sorpresa me contestaron. Siempre me reconocieron que no entendían muy bien lo que proponía dado mi penoso francés, pero me invitaron a ir porque lo veían “exótico” y deferente. Al final hemos retransmitido 4 ediciones de concurso de Dinant (os recuerdo que es cada 3-4 años) y además dos ediciones del concurso Jean Marie Londeix, un congreso mundial y numerosos eventos por Europa. Además, a raíz de esto, existe en nuestra web una videoteca impresionante de interpretaciones de numerosas obras que son consultadas cada día por saxofonistas de todo el mundo. Ya superamos los 5000 videos de producción propia.
Ahora realizando esta entrevista me dan escalofríos de pensarlo. Este apoyo de Dinant nos dio tal repercusión internacional que todavía no sé si alcanzo a valorarlo.
Como curiosidad, tomé conciencia de la repercusión internacional que teníamos cuando se acercaron un día en un bar de Dinant, unos chicos rusos a invitarme a una cerveza para agradecerme mi trabajo. Me contaron, en un inglés muy básico, que su única puerta de entrada al saxofón europeo era Adolphesax.com y que habían dejado de estar aislados desde que existía la web. Por supuesto, acepté la invitación. No he de decirte que fue una de esas cervezas que no olvidaré nunca.
SaxRules: ¿Podrías cuantificar tu dedicación a ella con el paso del tiempo?
Daniel: Otra pregunta con miga…
Al principio me llevaba poco tiempo ya que como he contado anteriormente era un juego y no lo veía como un trabajo profesional. Solo quería ayudar. Si te refieres a una cuantificación de horas…. creo que al principio no me llevaba mas de 7-8 horas a la semana. Y solía hacerlo de golpe. Me sentaba un día y 6 descansaba. A veces me daba una panzada y lo descansaba un mes. El principio fue sencillo la verdad.
Pero con el paso del tiempo la cosa se complicaba cada vez mas y hubo que organizarse mucho mejor.
Hasta llegar a hoy que se ha vuelto muy complejo. No es solo el trabajo web, también contestar emails, organizar cosas, solventar problemas…. Actualmente la web requiere una media de 4 horas al día mínimo. Pero si le diese 8h también las necesitaría.
Aún así puedo resumírtelo en pocas palabras: Voy a todos lados con un portátil, un móvil y un saxofón alto a la espalda. Vivo pegado a ellos.
Algunos números curiosos de Adolphesax.com que pueden darte una imagen del volumen de trabajo puede ser que generamos una media de 250.000 páginas vistas al día y aproximadamente 10.000 visitantes únicos al día. Anualmente genera un tráfico de 56 millones de paginas vistas y casi 3 millones de visitas. Nuestro RECORD en un día es 24.936 personas distintas de todos los países del mundo coincidiendo con la final del último concurso de Dinant.
SaxRules: ¿Nos puedes contar algunas anécdotas o situaciónes límite que hayan ocurrido durante estos 13 años en relación a la página?
Daniel: La verdad es que hay miles. Algunas legendarias y otras que no pueden reproducirse por aquí la verdad. jajaja.
La primera que se me viene a la mente es que todo el mundo piensa que me llamo Adolfo. Así que imaginarás la cantidad de gente que se refiere a mí como Adolfo. Un día en un curso Vincent David lo escuchó y se partió de risa (él sabia que me llamaba Daniel) y desde entonces cariñosamente me llama Adolphito. La broma llegó hasta tal punto que creé durante un tiempo una rana llamada Adolphito como mascota que salía en muchas publicidades. (Os la adjunto ya que es muy antigua)
Otra anécdota graciosa es con mi madre. Ella tiene actualmente casi 60 años (yo tengo 37). Cuando le conté lo que hacía y que si me prestaba dinero para hacer la primera retransmisión de Dinant. No comprendía qué era internet más allá del correo electrónico, y me preguntaba si era legal lo que hacía (ella escuchaba noticias de delitos informáticos, virus y cosas así) y me hizo prometer que sería todo legal. Pero no contenta se fue a un abogado a preguntárselo, y al confirmarle toda la legalidad de mis acciones apareció por mi habitación y me dejó el dinero diciéndome («no tengo ni idea para que lo quieres, pero ya sé que es legal”). Cuando le comenté lo del comercio electrónico te imaginarás que se tuvo que sentar… ahora se ríe porque ya por fin lo ha comprendido, en aquel momento era todo muy nuevo.
La última que se me viene rápidamente a la cabeza y que la recuerdo siempre con mis amigos es el día que les conté el proyecto en el extinto curso de Benidorm. Les expliqué lo que quería hacer y les metí en un cibercafé a enseñarles los bocetos. En aquella época éramos conocidos y me tildaban de friki. Hoy son sin duda mis compañeros y amigos y nos reímos diciendo “¿Te acuerdas de aquel día en Benidorm? y mira dónde ha llegado”. He de contar que, como agradezco al final de esta entrevista, muchas cosas de las que hemos realizado es gracias a la ayuda totalmente desinteresada de muchos amigos que me han acompañado y ayudado.
Situaciones límite ha habido muchas y muy desagradables pero prefiero acordarme de lo bueno. Ha habido muchas noches en vela y sufrimiento, pero por encima de todo y con muchísima ventaja el mayor problema es el de siempre. El económico. Mucha gente cree que da beneficios y que yo cobro por ello. A día de hoy en Agosto de 2016, la Saxtienda ayuda a la supervivencia de la web pero no la garantiza. Y por supuesto mi trabajo es desinteresado y sin remuneración (ojalá llegue el día que pueda ser remunerado). Vivo sólo de lo que me proporciona el saxofón como profesor y músico.
SaxRules: Ahora que sabes lo que funciona y lo que no. ¿Qué habrías cambiado de los inicios de Adolphesax.com?.
Daniel: Si te soy sincero no estoy seguro. Creo que la idea esencial fue acertada.
Me planteé desde el principio que había dos factores que nunca podría saltarme.
Primero ir poco a poco y con pies de plomo, nunca hacer más de lo que puedes o sabes. Esto hace que no estés desbordado. Nunca he tenido miedo al trabajo, he tenido miedo a no saber hacerlo. Así que me comprometo a cosas que sé que aunque me lleven 1000 horas sé y comprendo cómo se hacen. Si no, prefiero sentarme a estudiar cómo hacerlo y afrontarlo a posteriori.
La segunda cosa que me prometí es que todo sería GRATIS. Mucha gente me decía que porqué no ponía una tasa anual o un pago por visión de los vídeos para financiar la web. Siempre he estado en contra de eso. Sería una pena que un chaval o una persona que quiere aprender no pueda porque no puede pagar esa tasa. Sería cortar las alas al conocimiento y al desarrollo del saxofón.
Así que mientras sea posible toda la información será 100% accesible para todo el mundo. El día que no se pueda, cerraré.
SaxRules: Futuros proyectos para la página.
Daniel: Pues actualmente tenemos ya cerrados varios proyectos interesantes.
Para el año 2017 hay 2 eventos online ya concertados y cerrados. En abril del 2017 el Concurso Internacional Josip Nochta en ZAGREB y en Julio de 2017 el Concurso Jean Marie Londeix en BANGKOK.
Estamos preparando muchas novedades en los eventos online. Cada vez intentamos mejorar la anterior experiencia, hacerlo mejor y más completo. Tenemos muchas ideas en mente para ello y creemos que van a gustar. Por adelantarte algo, decirte que nos están gustando mucho las GO PRO y que viajaremos con mucho más material. Estamos barajando por ejemplo si las cámaras 360º son algo útil o no para lo que hacemos, al igual que lo hicimos con las de 3D y vimos que no aportaban mucho.
SaxRules: Daniel, tienes dos facetas muy importantes al margen de la página que me gustaría destacar: La de saxofonista y la de investigador. Desde el curso 2008-09 fuiste alumno becado durante 7 años por el gobierno finlandés para realizar una investigación doctoral en la Academia Sibelius sobre la composición para saxofón en el SXIX. Háblanos tus dos facetas.
Daniel: La verdad es que ambas me apasionan.
La investigación esta parada por razones personales, ojalá algún día pueda retomarla. Hubo unos cambios en mi vida que provocaron que parase esa época académica. Aun así, creo que esa faceta está siempre dentro de mí, con la web y con el saxofón siempre estoy en continua búsqueda de novedades. Ahora, así como curiosidad, estoy muy metido en aprender probando diferentes materiales. Tengo bastante claro con lo que estoy cómodo tocando, pero probar, reflexionar y aprender no está reñido con tener claro tu Set Up.
Creo que proporcionan una perspectiva mucho más amplia. Al final es investigación para uno mismo.
Como saxofonista intento continuar estudiando todo lo que puedo, y divertirme tocando. Me gusta mucho la docencia ya que me hace meditar, organizarme y reflexionar sobre el saxofón. Creo que soy quien soy en una gran parte gracias a todos los alumnos que he tenido.
Artísticamente, participo en varias actividades aunque la principal la llevo a cabo con el Grupo Sax Antiqua. Tenemos nuevos proyectos y es ilusionante mirar al futuro que nos espera.
SaxRules: Nos puedes nombrar a 5 saxofonistas que te han influido profesional y personalmente.
Daniel: Pues hay un montón….. es complicado seleccionar.
Pero si he de darte 5 nombres te diré: Antonio Felipe (mi profesor desde grado elemental), Arno Bornkamp (fue con quien escuché por primera vez música contemporánea. Su personalidad me encantó y su cariño hacia mí nunca podré agradecerlo), Jean Denis Michat (es el gusto personificado. Creo que no está lo valorado que debiera. Como persona y músico para mí es una referencia), Claude Delangle (creo que no hay nada que decir….gran parte de lo que el saxofón es hoy es gracias a él) y Vincent David (sin duda, bajo mi punto de vista el referente del saxofón mundial en los próximos 20 años).
Aunque parezca broma y además un poco manido después de las olimpiadas, alguien que me apasiona y que creo que es totalmente aplicable al estudio del saxofón y a la vida en general es RAFA NADAL. Si no he parado con la web en los momentos de bajón ha sido sin duda por “El Espíritu RAFA NADAL”. Mi alumnos saben bien que no paro de referirme a él como ejemplo en clase. Ese chico es asombroso.
SaxRules: Sueña y pide un deseo para tí como musico y tu página.
Daniel: Para mí pido poco, únicamente un poco de estabilidad laboral si fuese posible. Pero aun así, creo que soy un privilegiado y que hago lo que me gusta y como me gusta. Hay gente que no puede ni planteárselo por diferentes razones.
Para la web, sin duda pediría algún sponsor que nos ayudase a no tener que depender exclusivamente de la saxtienda.com para mantener la web. Pero después de muchos años, solo unos pocos sponsors nos han considerado interesantes y se lo agradezco de corazón. Con el “Espiritu Rafa Nadal” tiraremos para adelante y ya saldrá.
Para concluir me gustaría aprovechar este “altavoz” que me das para agradecer a la Asociation Internationale Adolphe Sax quienes creyeron en mis locuras desde el primer momento, y concretamente a mis amigos Enrique Prieto, Pablo de Coupaud, y Sergio Díaz Ropero Casarrubios que son grandes amigos y que sin su desinteresada ayuda muchos proyectos habrían sido imposibles. Me han acompañado por toda Europa y han cruzando medio mundo hasta perdiendo dinero para ayudarme a hacerlo trabajando juntos 10 horas diarias. Siempre se lo agradeceré.
Y sin duda, el mayor GRACIAS de todos a Arantxa y Carla que me aguantan todas mis ausencias y sesiones de trabajo día a día.
SaxRules: Muchas gracias Dani por tu labor en Adolphesax.com, por tu ayuda generosa y desinteresada a los demás saxofonistas y por ceder tu tiempo para la entrevista.
Por si no lo he mencionado anteriormente, todos los beneficios de Saxtienda.com son destinados a mantener y desarrollar Adolphesax.com. Muchas gracias por tu apoyo