¿No sabes qué pieza tocar ahora con tu saxofón alto?
Pues a partir de hoy vamos comenzar una serie de entradas dedicadas a definir cuáles son las obras para saxofón solo de nuestro repertorio consideradas como las más importantes.
La definición de obras importantes tiene un componente subjetivo por lo que vamos a proceder a sumar subjetividades y convertirlas en algo con cierto grado de objetividad. Así que vamos a establecer un ranking de las más votadas no con el ánimo de influir sino con la finalidad de abrirte una ventana a las tendencias y al conocimiento del repertorio.
Para establecer el ranking hemos preguntado a Antonio Felipe Belijar, Albert Juliá, Mariano García, Antonio García Jorge, Ángel Soria, Alfonso Padilla, Pedro Pablo Cámara, David Pons, Ricard Capellino, Sara Zazo, Francisco Martínez, Rafael Yebra, Vicente Contador, Antonio Cánovas, Xelo Giner, José Antonio Antón Suay, Miguel Ángel Lorente, Rodrigo Vila, José Luís Garrido, Nacho Gascón, Andrés Gomis, Tomás Jerez , David Alonso , Jesús Núñez, David Cristóbal Litago, Alejandro Oliván y Elisa Urrestarazu por las 5 piezas de saxofón alto solo que consideran imprescindibles y este ha sido el resultado:
ANTONIO FELIPE BELIJAR (Profesor del Conservatorio Superior de Castilla la Mancha)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Ámbitos de Román Alís Ed. Sociedad Española de Ediciones Musicales.
- Portrait de Jacques Wildberger de Universal Edition.
- Lutte de T. Escaich. Ed. Misterioso
- In Freundschaft de K. Stochkausen. Ed. Stochhausen Verlag (aunque la prefiere la con soprano)
ALBERT JULIÁ (Profesor del Conservatori del Liceu/Barcelona)
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Worksong de Ch. Lauba. Ed. Leduc
- Bebop de Ch. Lauba. Ed. Robert Martin
- Jungle de Ch. Lauba. Ed. Leduc
MARIANO GARCÍA (Profesor del Conservatorio Superior de Aragón/Zaragoza y en la Wienermusikakademie)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Portrait de Jacques Wildberger de Universal Edition.
- Lutte de T. Escaich. Ed. Misterioso
- Oculto de Luís de Pablo. Ed. Edizioni Suvini Zerboni-Milano
- Laberinto III de David Soley. Ed. Henry Lemoine
- Strenght de A. Charles. Ed. Impromptu Editores
ANTONIO GARCÍA JORGE (Profesor en el Conservatorio Profesional Ángel Barrios de Granada)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Babioles de M. Monnet Ed. Salabert.(aunque 2 de ellas son con tenor),
- Maï de R. Noda. Ed. Alphonse Leduc
- Worksong de Ch. Lauba. Ed. Leduc
- Salsa de Christian Lauba de Resolute Music Publications.
- Lutte de T. Escaich. Ed. Misterioso
ÁNGEL SORIA (Profesor del Conservatorio Superior de Castilla y León/Salamanca)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Ali de Alex Mincek. Ed. PSNY
- Portrait de Jacques Wildberger de Universal Edition.
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
ALFONSO PADILLA (Profesor del Conservatorio Superior de Sevilla)
- Strenght de A. Charles. Ed. Impromptu Editores
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Sonata de J.Rueff. Ed. Leduc.
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Ámbitos de Román Alís Ed. Sociedad Española de Ediciones Musicales.
PEDRO P. CÁMARA (Profesor del Centro Superior Katarina Gurska)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Mute Materia de Nadir Vassena. Inédito.
- Aus Schmerz und Trauer de Nikolaus A. Huber. Ed. Breitkopf
- Quimera fantasma de Abel Paul. Inédita: Contacto compositor aquí.
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
DAVID PONS GRAU (Profesor del Conservatorio Superior de Música de Castilla la Mancha/Albacete)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Sonata de J.Rueff. Ed. Leduc.
- Lutte de T. Escaich. Ed. Misterioso
- Ámbitos de Román Alís Ed. Sociedad Española de Ediciones Musicales.
RICARD CAPELLINO (Profesor del Conservatorio de Música de Cullera)
- Fragmentos Fracturados I (Alberto Posadas) No editado.
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Os..cil…la..re de Eun-Ji lee. No editada
- La solitude du coureur de fond de Frank Bedrossian. Ed. Billaudot
SARA ZAZO (Profesora en el Conservatoire de la Broye (Suisse Romande) y colaboradora con Pierre Stéphane Meugé en la Haute Ecole de Musique.
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Aus Schmerz und Trauer de Nikolaus A. Huber. Ed. Breitkopf
- Mute Materia de Nadir Vassena. Inédito.
- The angel of despair II de H. Itoh. Ed. Resolute Music Publications.
FRANCISCO MARTÍNEZ (Catedrático del Conservatorio Superior de Madrid)
- Ámbitos de Román Alís Ed. Sociedad Española de Ediciones Musicales.
- Divertimento de Claudio Prieto. Ed. Arambol
- Oculto de Luís de Pablo. Ed. Edizioni Suvini Zerboni-Milano
- Portrait de Jacques Wildberger de Universal Edition.
- Mute Materie de Nadir Vassena. Inédito.
RAFAEL YEBRA (Profesor del Conservatorio Superior de Vigo)
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Cuaderno I – Estudios para saxofón alto de Christian Lauba. Balafon, Sanza, Savane y Jungle. Ed. Leduc.
- Sonata de J.Rueff. Ed. Leduc.
ANTONIO CÁNOVAS (Profesor del Conservatorio Superior del Principado de Asturias)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Oculto de Luís de Pablo. Ed. Edizioni Suvini Zerboni-Milano
- Maï de R. Noda. Ed. Alphonse Leduc
- Caprice En Forme De Valse de Paul Bonneau. Ed. Leduc
- Portrait de Jacques Wildberger de Universal Edition.
VICENTE CONTADOR (Profesor del Conservatorio Superior de Badajoz)
- Sonata de J.Rueff. Ed. Leduc.
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Improvisaciones de R. Noda. Ed. Leduc.
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Balafon de Ch. Lauba. Ed. Leduc
XELO GINER (Profesora de música de cámara contemporánea en el Conservatorio Superior de Aragón)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Dal niente (Interieur III) de Helmut Lanchemann . Versión saxofón alto (2013). Ed Breitkopf (Pero para clarinete)
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
JOSÉ ANTONIO ANTÓN SUAY (Profesor del Conservatorio Profesional de Elda, Alicante)
- Études Balafon y Jungle de Ch. Lauba. Ed. Leduc.
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Partita Op. 99 de A. Haba Ed. Filmkunst-Musikverlag München
- Maï de R. Noda. Ed. Alphonse Leduc
MIGUEL ÁNGEL LORENTE (Profesor del Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Oculto de Luís de Pablo. Ed. Edizioni Suvini Zerboni-Milano
- Maï de R. Noda. Ed. Alphonse Leduc
- Lutte de T. Escaich. Ed. Misterioso
- Babioles de M. Monnet Ed. Salabert.(aunque 2 de ellas son con tenor),
RODRIGO VILA (Profesor del Conservatori Superior de Illes Balears)
- Atonal Sonata de S. Karg-Elert. Ed. Southern Music
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Le trame di un laberinto de A. Gentilucci. Ed. Ricordi
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- The angel of despair II de H. Itoh. Ed. Resolute Music Publications.
- High (Versión de clarinete) de I. Fedele .Ed. Suvini Zerboni
JOSÉ LUÍS GARRIDO (Profesor del Conservatorio Superior de Valencia)
- Strenght de A. Charles. Ed. Impromptu Editores
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Sonata de J.Rueff. Ed. Leduc.
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Caprice En Forme De Valse de Paul Bonneau. Ed. Leduc
NACHO GASCÓN (Profesor de la Escuela Superior de Música ESMUC de Barcelona)
- Caprice En Forme De Valse de Paul Bonneau. Ed. Leduc
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Parable XI de V. Persichetti. Ed. Theodore Presser Company
- Éclats D’Échos (Versión de Francisco Rusillo min. 13:58) de Vincent David. Ed. Billaudot
ANDRÉS GOMIS (Profesor de la Universidad Alfonso X el Sabio y Profesor en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Fragmentos Fracturados I (Alberto Posadas) No editado.
- Aus Schmerz und Trauer de Nikolaus A. Huber. Ed. Breitkopf
- The angel of despair II de H. Itoh. Ed. Resolute Music Publications.
TOMÁS JEREZ (Profesor de la Banda Municipal de Albacete)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Lutte de T. Escaich. Ed. Misterioso
- Caprice En Forme De Valse de Paul Bonneau. Ed. Leduc
- Oculto de Luís de Pablo. Ed. Edizioni Suvini Zerboni-Milano
DAVID ALONSO (Profesor en el Conservatorio “Hermanos Berzosa” de Cáceres)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Études Balafon y Jungle de Ch. Lauba. Ed. Leduc.
- Improvisaciones de R. Noda. Ed. Leduc.
- Divertimento de Claudio Prieto. Ed. Arambol
JESÚS NÚÑEZ (Profesor del Conservatorio de Úbeda (Jaén))
- Frocta de Alfonso Romero Ramírez. Puedes descargar la partitura desde la web de Taller Sonoro: aquí
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Divertimento de Claudio Prieto. Ed. Arambol
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Ariana, Kaboul de Robert Lemay Ed. Resolute Music Publications.
DAVID CRISTÓBAL LITAGO (Profesor y saxofonista Freelance afincado en Holanda)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Worksong de Ch. Lauba. Ed. Leduc
- Caprice En Forme De Valse de Paul Bonneau. Ed. Leduc
- Sonata de J.Rueff. Ed. Leduc.
- Maï de R. Noda. Ed. Alphonse Leduc
ALEJANDRO OLIVÁN (Estudiante y Saxofonista Freelance)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Mute Materie de Nadir Vassena. Inédito.
- Aus Schmerz und Trauer de Nikolaus A. Huber. Ed. Breitkopf
ELISA URRESTARAZU (Saxofonista Freelance)
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Le Frene Egare de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Maï de R. Noda. Ed. Alphonse Leduc
- Jungle de Ch. Lauba. Ed. Leduc
Además, me ha parecido interesante añadir la opinión de profesores de fuera de España para ver si vivimos en una burbuja. Así que hemos preguntado lo mismo a Arno Bornkamp, Henrique Portovedo, Marie-Bernardette Charrier, Nicolas Prost, Jerôme Laran y Luís Ribeiro.
ARNO BORNKAMP (Profesor del Conservatorium van Amsterdam)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- In Freundschaft de K. Stochkausen. Ed. Stochhausen Verlag
- Maï de R. Noda. Ed. Alphonse Leduc
- Caprice En Forme De Valse de Paul Bonneau. Ed. Leduc
- To play the saxophone de Peter van Onna. Ed. Donemus Amsterdam.
Henrique Portovedo (Concertista)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- The angel of despair II de H. Itoh. Ed. Resolute Music Publications.
- Steady Study on the Boogie de Ch. Lauba. Ed. Billaudot
- La solitude du coureur de fond de Frank Bedrossian. Ed. Billaudot
MARIE-BERNARDETTE CHARRIER (Profesora del CRR Bordeaux/Francia)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Argo de Mauricio Sotelo de Universal Edition.
- Le Frêne Égaré de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Fragmentos Fracturados I (Alberto Posadas) No editado.
- Mute Materie de Nadir Vassena. Inédito.
NICOLAS PROST (Profesor en el Conservatoire d’Saint-Maur-des-Fossés y Pole Sup’93/Francia)
- Atonal Sonata de S. Karg-Elert. Ed. Southern Music
- Caprice En Forme De Valse de Paul Bonneau. Ed. Leduc
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Le Frêne Égaré de F. Rosse. Ed. Billaudot
- Canto IV de Samuel Adler. Ed. Dorn Productions.
JERÔME LARAN ((Profesor en el Conservatoire à Rayonnement Départemental d’Aulnay-sous-Bois/Francia)
- Sequenza IXb de Berio de Universal Edition.
- Jungle de Ch. Lauba. Ed. Leduc
- Bug de B. Mantovani. Ed. Lemoine (Versión de clarinete)
- Ali de Alex Mincek. Ed. PSNY
- Tracce de Luca Francesconi. Ed Ricordi.
LUIS RIBEIRO (Profesor en la Universidad do Minho)
- In Freundschaft de K. Stochkausen. Ed. Stochhausen Verlag
- Portrait de Jacques Wildberger de Universal Edition.
- Maï de R. Noda. Ed. Alphonse Leduc
- Ámbitos de Román Alís Ed. Sociedad Española de Ediciones Musicales.
- Lutte de T. Escaich. Ed. Misterioso
RESULTADOS:
33 Votantes
1º Con 31 votos: Sequenza IXb de L. Berio.
Esta pieza está dedicada a Iwan Roth y a John Harle como agradecimiento por su ayuda al adaptar la Sequeza IX al saxofón alto. Fue estrenada en 1980 en Londres por John Harle. Aquí tienes un documental muy interesante sobre la pieza (en francés).
2º Con 14 votos:
- Le frêne égaré de François Rossé
Dedicada y estrenada en 1979 por Jean-Marie Londeix en el Congreso Mundial de Chicago
- Argo (Liebeslied I).
Una pieza estrenada por Marcus Weiss en 1997 en Iglesia de San Juan de los Caballeros, Segovia . Compuesta por un autor madrileño con cierta inspiración por el flamenco: Mauricio Sotelo. La podéis encontrar en el CD de Ricard Capellino “Alla Mente”.
3ª Con 8 votos:
- Maï de Ryo Noda.
Compuesta en 1975 y dedicada a Jean Mari Londeix en una época en la que el propio Noda estudiaba saxofón en Bordeaux. (Aquí tienes una disertación sobre cómo trabajar el repertorio de Noda)
4º Con 7 votos:
- Lutte de T. Escaich
Dedicada a Claude Delangle y estrenada en 1995 en el Conservatoire national supérieur de musique et de danse de Paris por Nicolas Prost.
- Capricho en forma de Vals de Paul Bonneau
Compuesta en 1950 y dedicada a Marcel Mule. Es de las pocas piezas de nuestro repertorio que se han transcrito a otros instrumentos (lo habitual es que sea al revés). Puedes ver una disertación en inglés sobre de la pieza aquí)
El resto y seguidos de cerca:
Con 6 votos: Portrait, la Sonata de Rueff y Jungle,
Con 5 votos: Ámbitos , Oculto y Mute Materie .
Con 4 votos: The angel of despair II, Balafon y Aus Schmerz und Trauer
Con 3 votos: In Freundschaft , Fragmentos fracturados, Strenght, , Worksong y Divertimento.
Con 2 votos: La solitude du coureur de fond, Ali, Sonata de S. Karg-Elert ,Babioles de M. Monnet e Improvisaciones de Ryo Noda.
Con un voto el resto.
Conclusión
En las piezas más votadas hay una clara mayoría de piezas concebidas para nuestro instrumento en primera instancia.
Si te fijas bien, las obras más votadas han sido dedicadas a grandes saxofonistas, y gracias a su trabajo con los compositores se ha fomentado la ampliación de nuestro repertorio.
Algo que da que pensar es que de las más votadas, la mayoría son piezas de entre los años 70 y 80, y las más recientes son de 1995 y 1997. Por lo que dejo una pregunta en el aire: ¿Hace más de 20 años que no se ha compuesto una pieza para saxofón alto solo que merezca la pena? Esto podría ser debido a que las composiciones se han diversificado en cuanto a tipos de saxofón y no solo al alto.
Se puede observar en la votación la diferencia tan grande de votos entre la Secuencia IXb de Berio y el resto. Esto ha ocurrido por la evidente importancia de la Secuencia para saxofón alto en nuestro repertorio y por el peso de Luciano Berio como compositor y, por otro lado, porque el voto se ha diversificado en dos ramas: una rama más tradicional (con piezas compuestas en una horquilla de tiempo entre los años 60 y 90) y otra rama más actual (con piezas del siglo XXI, sin editar y algunas hasta sin estrenar). Y dentro de estas dos tendencias ha tenido más peso la tradicional a pesar de que la mayoría de los votantes participaban de ambas tendencias.
Como curiosidad, quería añadir que los compositores con más obras incluidas en la lista son: Christian Lauba y Ryo Noda.
Para finalizar me gustaría recalcar una cosa, hay bastantes obras muy buenas con pocos votos que esperan ser descubiertas por todos los votantes. Cuando esto ocurra podrían variar las votaciones. Así que os invito a todos los saxofonistas a escucharlas todas y si os apetece interpretarlas.
Aprovecho este último párrafo para dar las gracias a todos los grandes profesionales del saxofón que han participado en esta encuesta que como siempre, sin ellos, no habría sido posible hacer esta entrada.
Te espero próximamente con otra entrada: “Las 5 obras más importantes de nuestro repertorio para saxofón tenor solo“.
Categorías:OBRAS SAXOFÓN SOLO, Sin categoría