Hoy tendremos la oportunidad de hablar con un miembro de la Banda de la Guardia Republicana Francesa. Un fantástico saxofonista miembro del Ensemble Squillante y del cuarteto Axone.
Hoy, SaxRules.com Géraud Etrillard.
SaxRules: Géraud, ¿Cómo entró el saxofón en tu vida?
Géraud: Nací en una familia muy amante de la música, con un padre pianista aficionado muy abierto al clásico y al jazz, fanático de Bill Evans y Dinu Lipatti, y cantante en coros de adultos con mi madre, participando en talleres vocales. verano etc …
Pero el saxofón finalmente llegó por casualidad a mi vida a la edad de 11 años cuando mis padres me inscribieron en el conservatorio de la ciudad de Le Havre (en Normandía) y era necesario elegir un instrumento.
Recuerdo que la primera opción que surgió fue el piano porque teníamos uno en casa, pero fue el fascinante sonido del saxofonista tenor (Stuart Matthewman) que tocó en el primer álbum: «Diamond Life» de la cantante Sade quien ayudó a decirme en ese momento …
SaxRules: Háblanos de tu formación musical inicial.
Géraud: Mi primer maestro fue Claude Décugis, ex alumno de Marcel Mule que también dirigía la orquesta de la ciudad de Le Havre en ese momento (lo que será importante en mi formación a partir de entonces).
Después llegó Bruno Totaro al año siguiente, conocido por los saxofonistas por su papel de tenor en el cuarteto «Adolphe Sax» junto a Claude Delangle, Jean-Paul Fouchécourt y Jacques Baguet en las grabaciones de los cuartetos de Schmitt y Pierné.
Philippe Chebrou le sucedió al comienzo del siguiente curso escolar, quien más tarde se convirtió en saxofonista de la Guardia Republicana, y actualmente es mi compañero de trabajo desde hace 20 años allí.
Finalmente y cuando estaba entrando en mi cuarto año de saxofón, un nuevo profesor llegó al conservatorio de Havre (4 maestros en 4 años, ¡y sí, es posible!): Philippe Braquart.
Los comienzos no fueron fáciles (¡especialmente para él, creo!) Porque yo había tenido que cambiar la embocadura con cada uno de mis maestros que le precedieron y como todos saben, esto requiere tiempo para consolidarse y además porque yo no era muy trabajador en ese momento …
Pero este encuentro con Philippe fue obviamente decisivo en mi vida.
¡Tuve mucha suerte de poder ser su alumno todas las semanas durante 6 o 7 años y por todo el equipo de Diastema durante los cursos de Bourges en los que participé todos los veranos durante al menos 10 años! De ello tengo recuerdos maravillosos.
También debo decir que se nos exigió participar en las bandas de nuestros primeros años de estudio en el conservatorio y que la emulación conjunta creada por la clase de saxofón y la banda de la ciudad de Le Havre (que tenía un nivel excelente en ese momento) tuvo un impacto real en mi progreso personal y despertó en mí el deseo de trabajar seriamente en el saxofón.
Philippe vio a un buen número de estudiantes mayores en su clase de Le Havre, muchos jóvenes profesionales ansiosos por prepararse para los concursos con él, y por supuesto fue muy inspirador escucharlos y codearse con ellos por los jóvenes estudiantes que éramos entonces.
Recuerdo, por ejemplo, una audición de fin de año con un cuarteto compuesto, entre otros por Gurvan Péron (profesor en Aix en Provence y saxofonista soprano del cuarteto Axone) al saxofón alto, yo mismo al saxofón barítono y un tal Vincent David al saxo soprano (que tal vez fue el primer concierto que ofreció con este instrumento, deberías preguntarle).
Posteriormente Philippe hizo sus maletas para el conservatorio de Montpellier, donde todavía enseña como sabéis.
Así que tuve que tomar una decisión rápida después de mis estudios allí porque había decidido dedicarme solo a la música en este momento de mi vida … y como realmente quería quedarme en la estética musical que me había seducido todos estos años, que comúnmente se llama la «Escuela de Lyonnaise» hoy y más precisamente la del cuarteto Diastema, no dudé mucho en unirme a la clase de Christophe Bois en el Conservatorio de Bourges .
Una vez más, conociendo a Christophe por mi participación en los cursos de verano, tuve esta oportunidad maravillosa de formarme con é durante 4 años antes de unirme a la clase de Claude Delangle en 2000 en el CNSMDP.
Pero lo que me hace quizás más feliz en retrospectiva, cuando miro hacia atrás a este largo período de aprendizaje con Philippe Braquart y Christophe Bois, además de haber tenido la oportunidad de conocer a las personas adecuadas en el momento adecuado, es el hecho de poder decir que todavía estamos en contacto 20 años después … ¡y sobre todo que son muy queridos amigos!
Os sonará a tópico, pero si tengo la felicidad de tener el trabajo que tengo a día de hoy, es claramente gracias a Philipe, Christophe, Philippe Lecoq y Eric Devallon.
SaxRules: Háblanos de tus estudios de saxofón y música de cámara en el CNSMDP:

Géraud: ¿Qué puedo decir que no se haya dicho sobre la clase de Claude Delangle en París?
Es privilegio pertenecer a esta clase del conservatorio . Muchos recuerdos se agolpan en mi cabeza.
Todos hacemos un gran esfuerzo por tener éxito en la prueba de acceso y sin embargo cuando finalmente tenemos la oportunidad de pertenecer a esa mítica clase, no siempre sabemos cómo aprovecharla al máximo.
Los años pasan rápidamente y realmente condicionan nuestro viaje como futuros músicos profesionales, a través de las reuniones entre estudiantes y maestros, los concursos internacionales que puntúan nuestra en nuestra escolarización y esta inmersión casi total en lo que nos impulsa y nos guía en este momento: hacer música con nuestro saxofón.
Me encantaron mis estudios con Claude en el conservatorio, siempre me dio excelentes consejos, exigentes, por supuesto, pero eso es lo que se espera de él y lo que hace que su clase siga siendo fuerte durante 30 años. … y ademas quiero decir que es una persona extremadamente cariñosa.
Es una de esas personas que nos hace cuestionar nuestra naturaleza como instrumentista, como intérprete, sobre lo que significa ser un artista en una sociedad tal como la vivimos hoy y que constantemente nos empuja a reflexionar.
Pequeño paréntesis divertido: el profesor asistente de Claude durante mis estudios en el CNSMDP no fue otro que … adivina!: ¡Philippe Braquart!
Paralelamente, recibí las clases de música de cámara con el cuarteto de saxofones de otros dos grandes maestros, David Walter y Michel Moragues.
Y me gustó tanto que nos quedamos dos años más en su clase con mis amigos del Cuarteto Axone en en el ciclo de perfeccionamiento.
También hay muchos recuerdos con estos extraordinarios músicos, especialistas en música de cámara (¡el Quinteto de Moragues son ellos!) y grandes conocedores del cuarteto de saxofones porque de hecho ya habían pasado por su clase los cuartetos Diastema y Habanera. .
Un placer trabajar en las transcripciones (pasamos un año completo con el octavo cuarteto de cuerda de Chostakovitch con David) o en todos los estrenos de las obras que encargábamos a nuestros colegas estudiantes en la clase de composición.
Pequeña anécdota sobre David Walter, durante una clase al regresar de las vacaciones de Navidad y en momento de comenzar a tocar, dejó unas partituras en nuestros escritorios, con ojo malicioso:
Y nos dijo: «Quería escribir un cuarteto durante las vacaciones, ¡ya me dirás lo que piensas de él!»
De hecho, fue el «Cuarteto en fa menor» de Hugo Reinhart (seudónimo de David como compositor) que muchos cuartetos de saxofones conocen y tocan hoy.
SaxRules: Has sido galardonado en muchos concursos de música de cámara o solo, cuéntanos tu experiencia durante el concurso Adolphe Sax en Dinant en 2002:
Géraud: Ya hace casi 20 años … A veces tengo la impresión de que no fui yo quien tocó en esta final, pero obviamente sigue siendo un momento y un recuerdo extraordinario.
Ya había participado en este concurso en el año 1998, mientras todavía estudiaba en Bourges con Christophe Bois, pero en esa edición fui un poco «para ver», con perspectiva de preparación para otros concursos … Para ganar experiencia y escuchar a los «chicos grandes» de la clase de Claude Delangle que eran absolutamente intocables en ese momento.
Eliminado de la primera ronda, ¡me había quedado un poco más en Bélgica para asistir a las semifinales y luego había alucinado por completo por el nivel de los candidatos!
No pensé que fuera posible tocar el saxofón tan bien … gran bofetada y gran motivación para los siguientes concursos por lo tanto.
En 2002 estaba estudiando el segundo año con Claude en París y junto la experiencia en otras competiciones y la preparación , obviamente todo era diferente. Mi rendimiento era mucho más logrado y más «profesional» en cierto sentido.
Pero por lo mismo, recuerdo haber luchado realmente con el programa impuesto este año allí, no muy motivado y un poco falto de confianza al ir a Bélgica.
Mi previsión era hacer la primera ronda y luego de vuelta a casa.
Acceder a las semifinales fue por lo tanto una gran sorpresa, no lo creía en absoluto . La segunda ronda fue bastante bien, pero lo mismo, estaba lejos de imaginarme calificado para la final … tanto que no había trabajado en el concierto impuesto en 2002 «Pathetic Story» de Van Rossum.
¡Puedes imaginar mi cara y mi sorpresa cuando escuché mi nombre entre los seis finalistas!
Así que pasé los tres días que me separaban de la final trabajando esta pieza (con un título de lo más premonitorio) para no hacer el ridículo con la orquesta. Obviamente hubo algunos momentos de soledad durante este concierto, y luego también tengo el mal recuerdo de no haberme preparado mejor para este concurso, pero bien, fue una experiencia única que sigue siendo inolvidable … Todavía tengo escalofríos cuando lo pienso.
Creo haber leído en la entrevista de SaxRules a mi amigo Nicolas Arsenijevic, que creo que le sucedió una desgracia similar en 2014, ¡así que tenemos esto en común! ; p
SaxRules: Formas parte de la orquesta/banda de la Guardia Republicana desde 2001. Cuéntanos tu experiencia en esta prestigiosa formación hasta ahora.
Géraud: Pasé la prueba … precisamente hace 20 años (decididamente todo esto no me rejuvenece).
Acababa de comenzar mis estudios con Claude en el Conservatorio de París porque recuerdo haber tomado mis primeras lecciones con él en el programa de la Guardia.
El concurso fue, como siempre en esta orquesta, completamente detrás de una cortina, con el alto y el barítono para una plaza de saxofonista barítono.
Obviamente es un honor y un inmenso placer pertenecer a esta hermosa familia, a esta falange que es tan importante y que está tan vinculada a la historia de nuestro instrumento.
Inmediatamente pensamos en Marcel Mule, en todos los grandes músicos que han pasado por esta orquesta … el ambiente es realmente fantástico y el nivel de todos mis colegas (¡saxofonistas en mente!) ¡Simplemente increíble!
Hay tantos recuerdos memorables de conciertos en Francia, giras en Japón, Rusia, Corea, China, Kazajstán, España, por supuesto … difíciles de olvidar.
Pero creo que lo que más me gusta de la Guardia Republicana es poder tocar el gran repertorio.
Debe recordarse que la especificación de esta orquesta y su tradición desde casi su creación en 1848, es tocar las grandes obras sinfónicas en versión orquestal (lo que hace que los pelos de algunos puristas se pongan de punta).
Además, qué privilegio poder tocar obras maestras como La Consagración de la Primavera, Daphnis y Chloé, La Mer o la novena sinfonía de Chostakovitch cuando eres un saxofonista. El repertorio ya transcrito es considerable (todas las obras maestras de sucesivas generaciones que han ido agregado su contribución, incluido Roger Boutry, por nombrar algunos) y, por supuesto, también tocamos música y piezas originales.
SaxRules: Te conocemos bien en España como saxofonista barítono en el Ensemble Squillante, háblanos sobre tu otra formación de música de cámara en la que tocas el saxofón alto: el cuarteto Axone.

Géraud: El cuarteto Axone, como el Ensemble Squillante, es sobre todo un grupo de amigos muy cercanos a los que considero mi familia.
Estas dos formaciones finalmente comulgan con la misma mentalidad de espíritu camerístico. Encuentro muchos vínculos y similitudes entre las dos, ya sea en el enfoque de aproximación a la música como en el trabajo. Ambas son en todo caso absolutamente necesarias
Axone ya es un cuarteto «viejo» desde que nació en 1998 en el CNSMDP.
¡Ha visto cambiar su composición ligeramente con los años, 22 años es mucho tiempo …!
Los dos miembros fundadores que todavía están presentes hoy son Gurvan Péron (¡con quien ya estaba haciendo un cuarteto en el conservatorio de Le Havre!) en el saxofón soprano y Martijne Janssen-Van Dijk en el saxofón barítono.
Por mi parte, me uní al cuarteto en 2000 cuando me ingresé en el CNSMPD y Cédric Carcélès (también miembro de Squillante) se unió a nosotros en 2004 con el saxofón tenor.
Al principio trabajamos mucho con los compositores, siempre fue lo que más nos motivó, pero también pasamos mucho tiempo transcribiendo y tocando el repertorio original, como todos los cuartetos de saxofón en pocas palabras.
Hemos ganado varios concursos de música de cámara en Francia y los Países Bajos, grabamos tres discos y realizamos numerosas giras principalmente en Europa y África, de nuevo muchos grandes recuerdos …
Siempre es un placer reunirnos para tocar juntos, incluso si las oportunidades son menores con el tiempo y la distancia, pero seguimos haciendo algunos conciertos cada año y trabajando en el nuevo repertorio.
Es un equilibrio del que casi no puedo prescindir porque creo que puedo decir que junto con la de orquesta, ¡definitivamente es la música de cámara la que más me gusta!
SaxRules: Eres profesor en el Conservatorio W. Mozart en París, háblanos de tu faceta como docente:

Géraud: Me uní al personal docente del Conservatorio Mozart en el Centro de París hace siete años. Un centro que reúne los primeros cuatro distritos de la Capital.
El Conservatorio está en un edificio nuevo ubicado en el distrito de Les Halles y nos beneficiamos de un entorno y un ambiente laboral bastante excepcionales.
Doy clases solo a tiempo parcial y principalmente a una audiencia de niños pequeños y adolescentes, alrededor de veinte estudiantes componen mi clase actualmente.
Ya hace 2 años, que mi antiguo compañero de viaje Jérôme Laran (estábamos juntos en los pupitres del CNSMDP) se unió al equipo de maestros del Conservatorio Mozart y, por lo tanto, somos los dos profesores allí.
El acto de transmisión de conocimientos está obviamente íntimamente relacionado con nuestras vidas como músicos y la enseñanza es un auténtico placer. ¿Qué podría ser más gratificante para un maestro que tratar de llevar a un alumno a la autonomía musical?
Esta es la dificultad de este trabajo, pero tenemos esta oportunidad única de tener que enseñar «lo bello» a nuestros estudiantes …
SaxRules: ¿Quiénes son las 5 personas que más te influenciaron a nivel personal y musical?
Géraud: Hay más de 5 ! … ¡me lanzo!
- El cuarteto Diastema: es a la vez una especie de «Madeleine de Proust» porque me «alimentaron» de sus grabaciones, sus enseñanzas, sus conciertos … pero siguen estando extremadamente presentes e siendo inspiradores para mí al mismo tiempo. Todavía hoy son un modelo a seguir, tanto en sus relaciones humanas como cuarteto y musicalmente.
- Claude Delangle: estoy muy vinculado a las grabaciones de Claude cuando comencé a interesarme más por el saxofón y, por lo tanto, a escuchar las grabaciones existentes. Tuve que escuchar su CD del «Concertante» de Marius Constant con Erato cien veces, luego el concierto de Denisov, el saxofón solitario, etc … todas estas horas diseccionando sus interpretaciones obviamente me dieron el deseo obvio de ir a estudiar con él algún día.
- Maxime Vengerov: He sido absolutamente un fanático de este músico desde el comienzo de su carrera. Para mí es una maravilla absoluta … Recuerdo haber visto mucho sus clases magistrales cuando me estaba preparando para las competiciones, ¡me transmitió energía en el trabajo y un deseo de subir al escenario extraordinario!
- Roger Federer: Talento y clase encarnados, no importa si es tenis … He sido un gran «consumidor de tenis» durante mucho tiempo y la llegada de Federer cambió todo en la historia de este deporte que ya tenía muchas leyendas. Su victoria en 2017 en el Abierto de Australia contra … (lo siento por los fans españoles de SaxRules) … Nadal, es para mí uno de los momentos más inspiradores de todas las disciplinas combinadas.
- Brad Meldhau: Lo vi en concierto por primera vez en 1995 como sideman en el cuarteto de Joshua Redman . Y siempre muestra una reinvención permanente. Es un artista total que nunca me canso de escuchar. La síntesis perfecta entre música académica y música pop.
SaxRules: ¿Tu momento musical más dulce?
Géraud: Nuevamente, es muy difícil separar solo uno. Mis mejores recuerdos (al menos en el escenario) a menudo están relacionados con conciertos en una orquesta sinfónica o en música de cámara.
Algunos pell-mell, una gira por Asia con la Orquesta Verbier donde se tocaron las «Cuadros de una exposición», pero también el concierto de violín de Beethoven con … Maxime Vengerov (15 días más cerca de su ídolo para escuchar ensayos), conciertos, etc … inolvidables.
El último concierto de Diastema en La Rochelle, donde tuve el placer indescriptible de tocar el barítono en las partituras de Eric Devallon . Algo para mí extremadamente conmovedor incluso hoy.
SaxRules: Set up
Géraud:
- Soprano: saxofón Selmer serie 3, boquilla Selmer 170 o profile Vandoren, abrazadera BG, cañas Vandoren 5 o 4
- Alto: saxofón Selmer Serie 2, boquilla Vandoren A17 o Profile, abrazadera BG, cañas Vandoren 3,5
- Barítono: Selmer Saxophone Series 2, boquilla Selmer 170 o 180, abrazadera BG o Vandoren, cañas Vandoren 3,5
SaxRules: Próximos proyectos
Géraud:
- Grabación del nuevo disco Squillante (música francesa)
- Grabación de un cuento para niños, con el cuarteto Axone.
- Reanudación de conciertos de todo tipo … después de Covid19 … ¡lo antes posible!
SaxRules: Muchas gracias Géraud !!!