Hoy vamos a entrevistar a un cuarteto de saxofones formado en el año 2009 que tiene en su haber dos discos grabados. Uno en 2012 y otro en 2014.
Poseen un muy variado repertorio pero también apuestan por la música de nueva creación. Prueba de ello es su trabajo con los compositores Andrés Valero-Castells, José Ignacio Blesa, Antón Alcalde, etc.
Hoy entrevistaremos a un cuarteto con un nombre que se sale de los convencionalismos. El de un caracol que utilizaban en la cultura Maya para obtener el color morado con el que tintaban la ropa y al que también se le atribuían propiedades místicas. Lo utilizaban los sacerdotes como herramienta para comunicar a los dioses con el pueblo y esto fue lo que hizo que finalmente eligiesen el nombre. Podéis observar que el logotipo es un caracol morado con cuatro cabezas.
Hoy vamos esteramos al grupo de cámara de Javier Teruel, Héctor Andrés, Juanlu Gozálvez y Manuel Alejandro Romero. Púrpura Pansa.
SaxRules: ¿Me podéis contar la historia de cómo se formó vuestro cuarteto y cuál ha sido su evolución?
Púrpura Pansa: El cuarteto surgió, como bien dices, en 2009. Acabábamos de finalizar nuestros estudios superiores de interpretación y sentíamos la necesidad de buscar un aliciente a nuestra vida como docentes. Fue entonces cuando decidimos formar el cuarteto Púrpura Pansa para completarnos artísticamente.
El cuarteto ha atravesado diferentes etapas tanto en sus componentes como en el aspecto musical. Por él han pasado diferentes músicos que han aportado su experiencia y profesionalidad, y con cada uno de ellos el cuarteto ha ido creciendo musicalmente.
El año pasado el cuarteto experimentó el último cambio al incorporarse Héctor Andrés, una persona muy especial para nosotros, sustituyó a Jordi Fuster como saxofón tenor para que formara parte musical de nuestro proyecto.
SaxRules: Este 5 de Noviembre participaréis en el XXII Ciclo de Música Ciudad de Amposta con un programa homenaje a Adolfo Ventas. ¿Nos podéis avanzar algo?
Púrpura Pansa: Para nosotros es una gran oportunidad poder participar en este ciclo junto a la Unió Filharmònica d’Amposta. Es importante en muchos sentidos ya que hace unos años tuvimos la oportunidad de conocer al maestro Adolfo Ventas y a su hija Montserrat con los cuales pasamos un día maravilloso y posiblemente uno de los momentos más importantes del cuarteto.
Cuando surgió la oportunidad de realizar este concierto en el pueblo natal del maestro, decidimos que queríamos hacer del concierto algo especial. Nos pusimos en contacto con Montserrat y nos facilitó el contacto de la persona encargada de su archivo musical, finalmente decidimos que interpretaríamos dos obras del maestro: Miniatura, dedicada a sus hijos Adolf y Montserrat; y Melàngia, a su esposa Roser.
También es especial porque interpretaremos la obra Jazz Suite para cuarteto de saxofones y banda que nuestro amigo Antón Alcalde nos compuso hace unos años.
SaxRules: Tenéis dos discos publicados que en breve presentaremos en SaxRules. Unua y Saxofonía. ¿Nos podéis hablar de ellos?
Púrpura Pansa: Unua ha sido “el primero” y eso significa literalmente. El nombre fue elegido del Esperanto que es considerado por muchos el idioma universal. Esto nos gustó mucho porque la música también es considerada el lenguaje universal. Es un disco con música muy variada y sobre todo, música que nos encanta interpretar.
Por otra parte está Saxofonía, que nace a petición del propio compositor Andrés Valero-Castells de realizar un monográfico dedicado al saxofón. Este proyecto nos unió más al compositor el cual nos dedicó la obra Boccheriniana.
SaxRules: Os he visto tocando con Van der Linden, Mariano García y Antonio Felipe ¿Cómo surgieron esas fantásticas colaboraciones?
Púrpura Pansa: Tanto a Mariano García como a Antonio Felipe los conocimos personalmente en cursos de perfeccionamiento y fue en éstos donde no quisimos dejar pasar la oportunidad de poder tocar junto a ellos. De los dos nos gustaría destacar su gran profesionalidad y la humildad que los caracteriza ya que desde el primer momento nos trataron de tú a tú.
A Johan lo conocimos mientras realizábamos el Máster en Interpretación de Baeza, él era uno de los profesores que impartía las clases. Para nosotros fue un enorme descubrimiento como profesor ya que lo conocíamos por Aurelia pero no teníamos más referencias de él. Tal fue nuestra impresión que queríamos que nuestros alumnos lo conocieran y trabajaran con él. Así fue como empezamos a realizar cursos de perfeccionamiento durante cuatro años, convirtiéndose finalmente en SAXEM (Sax European Masterclasses), un festival permanente que realizamos en el mes de Abril en Puzol.
SaxRules: ¿Nos podéis contar cómo fue vuestro curso de verano en La Salle Líria?
Púrpura Pansa: El curso de verano está organizado por la Unió Musical l’Horta de Sant Marcelí desde hace muchos años. Es un curso en el que participan distintos instrumentos y en el que el aula de saxofón ha ido creciendo de forma espectacular año tras año. Por este motivo la organización del curso ha contado con nosotros para que nos hiciéramos cargo, junto con Juan Carlos López, del aula de saxofón del curso. Además tuvimos la oportunidad de realizar un concierto para todos los alumnos.
Para nosotros ha sido una gran experiencia tanto a nivel musical como a nivel personal ya que en una semana hemos aprendido mucho de los casi 40 alumnos que han pasado por el aula.
SaxRules: Próximos proyectos
Púrpura Pansa: Uno de los próximos proyectos que más ilusión nos hace se llama Dedicatòries. Desde la creación del cuarteto una de las cosas más importantes han sido las relaciones con grandes compositores como Andrés Valero-Castells, J. R. Pascual-Vilaplana o Amparo Edo, entre otros.
Estos compositores han escrito o transcrito alguna obra dedicada al cuarteto. Creemos que es importante porque hace que la música de cámara para cuarteto de saxofones vaya in crescendo magnificando también nuestro instrumento, el saxofón. De ahí nace esta idea que esperemos vea la luz a principios del próximo año.
Por otra parte, tenemos una cita con SAXEM, festival que organizamos con este nombre desde este año y el cual es muy importante para nosotros. Lo realizaremos los días 28 al 30 de Abril de 2017 en Puzol y para este año tenemos muchas novedades que iremos avanzando en breve.
SaxRules: Soñad y pedid un deseo como cuarteto de saxofones.
Púrpura Pansa: España cuenta con formaciones camerísticas de gran calidad musical. Ojalá algún día la música de cámara en nuestro país alcance el valor que se merece y sea tan importante como lo es en Europa.
SaxRules: Muchas gracias!