Es de dominio público que el repertorio para saxofón con piano no suele ser santo de la devoción de los pianistas, pero ¿por qué? Para responder a esta pregunta solo debes pasear por los pasillos de cualquier conservatorio profesional o superior y escuchar qué es lo que se interpreta en la mayoría de las clases de piano.
Los pianistas tienen un repertorio enorme y maravilloso que abarca una gran cantidad de estilos y además tiene multitud de sonatas con otros instrumentos que son auténticas joyas de grandes compositores.
Si exceptuamos los inicios de nuestro repertorio hasta después del impresionismo, la dificultad en la lectura de obras para los pianistas comienza a ser importante. Esto es debido tanto por las tensiones de los acordes como por la rítmica, y si además se atreven con las reducciones (algunas imposibles) de orquesta pues apaga y vámonos.
En esta ocasión me gustaría rendir homenaje a estos valientes que se atreven a tocar nuestro repertorio y se especializan. Gracias a ellos hoy en día podemos ofrecer conciertos que hace 25 años eran impensables. En mi etapa de estudiante muy pocos pianistas en España podrían tocar un Denisov decente. Imagino que pensarían: «con el mismo esfuerzo monto un programazo para piano solo y el que se luce soy yo», y no les faltaría razón.
Aunque la entrada se titula «LOS 5 MEJORES PIANISTAS ESPECIALIZADOS EN REPERTORIO DE SAXOFÓN«, he de reconocer que este título no es más que un reclamo para que esta entrada aparezca en buena posición en los buscadores como Google. De esta manera compartiré con más gente este directorio de pianistas que nos servirá a todos: a los que damos conciertos, a los que hacen pruebas de acceso, a los que opositan, o simplemente organizan un curso y necesitan localizar a un buen pianista acompañante.
Para hacer este directorio he preguntado a 50 saxofonistas, 4 representantes de cada comunidad autónoma con diferentes perfiles como: profesores de grado superior, de enseñanzas profesionales, estudiantes de master y concertistas.
El hecho de ser más votado indica directamente que se es más conocido en los medios saxofonísticos, no el mejor necesariamente. Valorar al mejor pianista de nuestro repertorio sería una tarea ingente. Los hay más musicales, los hay con una lectura a primera vista impresionante, los hay con mayor repertorio, los hay más virtuosísticos, los hay que arreglan mejor sus partituras en reducciones de orquesta, etc. Son opciones que junto a la localización del pianista influyen en el conocimiento y posterior preferencia entre un pianista u otro.
Lo que quiero que captes es que debes escucharlos previamente y después probar a trabajar con ellos para tener tu propia opinión.
Casi todos los pianistas son profesores de conservatorio. He puesto nombre, primer apellido y localidad donde trabaja. Para respetar cierta privacidad no voy a publicar más datos. Si necesitas contactar con alguno y no lo consigues a través de los profesores de saxofón de los conservatorios en los que trabajan, házmelo saber.
TOP 5
PRIMERA:
–HILOMI SAKAGUCHI (BORDEAUX/FRANCIA) CON 12 VOTOS.
SEGUNDO:
-TAKAHIRO MITA (ZARAGOZA) CON 11 VOTOS.
TERCERO:
-STEFANOS SPANOPOULOS (SALAMANCA/VALENCIA) CON 10 VOTOS.
CUARTOS:
-JUAN ESCALERA (SEVILLA) Y PABLO PUIG (MADRID) CON 8 VOTOS CADA UNO.
QUINTOS:
-SANTIAGO BÁEZ Y KAYOCO MORIMOTO CON 7 VOTOS.
DIRECTORIO POR ORDEN ALFABÉTICO:
- ALINA POCIUTE (VIGO)
- ALVILE SILEKAITE (ZURICH)
- ANIANA JAIME (ZARAGOZA)
- ANTONIO ÁNGEL ESCALERA (JAÉN)
- CAMILLE KÖHNKEN (SUIZA/EEUU)
- CAROLINE ESPOSITO (VERSAILLES)
- CRISTINA ESCLÁPEZ (BARCELONA)
- DANIEL GARCÍA (BARCELONA)
- EDUARDO MORENO (BADAJOZ)
- ELENA MIGUÉLEZ (OVIEDO)
- FRANCISCO ESCODA (ALICANTE/PARÍS)
- FUMIE ITO (PARÍS)
- GABRIEL LÓPEZ (A CORUÑA)
- GENNADY DZUBENKO (GIRONA)
- HILOMI SAKAGUCHI (BORDEAUX)
- IRÉN SELELJO (VIENA)
- IVÁN BATOS (ZAGREB)
- IVET FRONTELA (BARCELONA)
- JAVIER PÉREZ (GUIPÚZCOA)
- JOAN COMPANY (BARCELONA/MALLORCA)
- JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ (MADRID)
- JOSÉ MARÍA CURBELO (LAS PALMAS DE GRAN CANARIA)
- JUAN ESCALERA (SEVILLA)
- JUDIT KERTÉSZ (VALENCIA)
- KARLA MARTÍNEZ (MADRID)
- KAYOKO MORIMOTO (MADRID/ZARAGOZA)
- KISHIN NAGAI (PARÍS)
- MANUEL JESÚS CORBACHO (ALBACETE)
- NEUS ESTARELLAS (STUTTGART/MALLORCA)
- PABLO DIGO (A CORUÑA)
- PABLO PUIG (MADRID)
- PABLO RODRÍGUEZ (VIGO)
- PEDRO RODRÍGUEZ (GUIPÚZCOA)
- ROGER ADMIRAL (EEUU)
- SANTIAGO BÁEZ (SEVILLA)
- SAÚL MANSILLA (MADRID)
- STEFANOS SPANOPOULOS (SALAMANCA/VALENCIA)
- TAKAHIRO MITA (ZARAGOZA)
- TJAKO VAN SCHIE (AMSTERDAM)
- TOBÍAS BORSBOOM (AMSTERDAM)
- XELO AMPARO FERRIS (TORRENT/VALENCIA)
- YUKO MIZUTANI (MALLORCA)
Espero que esta información te sea útil.
Muchísimas gracias a los 50 saxofonistas que han hecho esta entrada posible. Es un lujo poder contar con músicos tan buenos y generosos con su tiempo.
1 comentario