SaxRules.com Aina Font (CSMA)

Continuamos con el ciclo de entrevistas dedicadas especialmente a alumnos de últimos cursos de enseñanzas profesionales que tienen intención de continuar sus estudios de saxofón. Con este ciclo abriremos ventanas para que veáis cómo se trabaja y accede a diferentes conservatorios superiores.

Todos los ciclos formativos son importantes pero en las enseñanzas superiores te estás jugando aún más el futuro, por lo que debes intentar elegir a un profesor que satisfaga tus infinitas ganas de aprender y saque de ti el máximo rendimiento posible en un mundo que es altamente competitivo. (No debes olvidar que los títulos no dan de comer)

Por desgracia a este profesor no siempre te lo vas a encontrar en el conservatorio superior al lado de casa. Así que vamos a entrevistar a saxofonistas que están estudiando fuera de su comunidad de origen poniendo el acento en el esfuerzo que éstos realizan por esta causa, para que te sirvan de inspiración en caso de que estés en la misma circunstancia.

Con estas entrevistas no quiero insinuar cuáles son los mejores profesores para ti. Como ya he dicho antes, yo solo abro ventanas 😉

Hoy vamos a entrevistar a una saxofonista de Polop de la Marina (Alicante) que en la actualidad cursa segundo de enseñanzas superiores en el Conservatorio Superior de Música de Aragón en Zaragoza con Mariano García.

Obtiene los tres primeros premios en las tres categorías del Concurso de interpretación de su Conservatorio y dos primeros premios y un accésit en el Concurso de Interpretación Inter-conservatorios (Altea, Benidorm, Dénia y Teulada)

Recientemente, el 21/03/2018 ha obtenido el tercer premio del VIII Concurso Nacional Ciudad de Cuenca, siendo la única finalista de viento de todas las categorías.

Con el «Dúo Earth«  ha interpretado música contemporánea en diferentes escenarios como  el  Conservatorio Real Húngaro de Budapest Abril 2018 donde obtuvieron mención de honor.

Hoy entrevistamos a Aina Font:

SaxRules: Háblanos de tus estudios previos al grado superior.

Processed with VSCO with a6 presetAina: Empecé mis estudios de saxofón y piano con diez años en la Escuela de la Unió Musical de Polop, un pueblo donde siempre ha habido mucha tradición musical. Desde pequeña recuerdo a la banda tocando por las calles y fiestas.

Continué en el Conservatori Professional d’Altea  con los profesores  Jordi Fuster y Toni Barber.

Al mismo tiempo me formaba en la UMPO (la banda de Polop), con muchos conciertos, tocando en fiestas de pueblos, encuentros y participando en certámenes . También formé parte del ensemble de saxofones de la Marina Baixa, dónde conocí a muchos saxofonistas de mi zona.

SaxRules: ¿Cómo surgió el hecho de ir a estudiar fuera de tu ciudad?

30704433_1977230579160754_8233771796164247552_o
Dúo Earth

Aina: En el momento de preparar las pruebas a grado superior me interesé por diferentes conservatorios, siempre anteponiendo la elección del profesor con el que me gustaría estudiar a la ciudad. Aun así, está claro que el lugar es un aspecto a tener en cuenta también, ya que dependiendo de cada centro las asignaturas teóricas van a variar, el ambiente de la ciudad y sus posibilidades culturales, el aspecto económico…

Pero creo que es bastante importante conocer al profesor y su dinámica de trabajo porque van a ser 4 años  intensos (si no hay sorpresas jaja) dónde se va a dar un enfoque u otro a tu trayectoria cómo intérprete. En mi caso, durante el último periodo de grado medio busqué diferentes cursos y masterclass con los profesores que más me interesaban para conocerlos directamente, acudí a las jornadas de puertas abiertas e  intenté hablar con los estudiantes de allí para hacerme una idea del ambiente y así tener elementos para decidir y de lo que supone un cambio de entorno y todas las experiencias que te puede aportar vivir en una ciudad diferente.

SaxRules: Háblanos de las pruebas de acceso. ¿Cuándo las hiciste y en qué consistieron?

Aina: Hice pruebas de acceso en diferentes conservatorios, CSMA en Zaragoza, ESMUC en Barcelona y CSMCLM en Albacete.

En Zaragoza fueron a mediados de junio, y tenía diferentes apartados:

  • Un análisis auditivo, dónde debías hablar un poco del estilo de la obra, analizarlo formalmente y responder algunas preguntas relacionadas con los timbres de los instrumentos, texturas, matices…etc
  • Un dictado melódico ( una sola voz) y otro armónico ( un 4teto)
  • Un análisis de una obra con partitura, dónde debías analizarla formalmente y armónicamente, contextualizarla y responder algunas preguntas concretas.
  • La parte de las pruebas de saxofón consistía en tres diferentes partes: Un estudio para saxofón solo (Paganini, Piazzola…), lectura a primera vista ,e interpretación de las obras.

Una de las cosas que otros conservatorios no tienen, a la hora de las pruebas es que el conservatorio te facilita el pianista acompañante gratuitamente.

SaxRules: Quiénes son los profesores que te dan clase de asignaturas relacionadas con el saxofón.

Aina: Mi profesor de saxofón es Mariano García, también Nacho Gascón con repertorio orquestal y ensemble, como pianista acompañante Takahiro Mita (también pianista del Andorra Sax Fest), profesora de cámara Xelo Giner y director de banda Miquel Rodrigo.

SaxRules: Describe un día normal en la clase de Mariano García.

Aina: Las clases son totalmente abiertas a todos los alumnos, es habitual que en tu clase estén algunos de tus compañeros escuchando.

Processed with VSCO with a6 preset
Aula de Saxofón del CSMA con Mariano García y Nacho Gascón

Solemos empezar con técnica, con unos ejercicios que llamamos «enlazadas» donde pasas por todas las tonalidades de memoria y donde se le añaden ejercicios de digitación, armónicos… A parte, cada semana traemos una «escala completa» una escala con todos sus intervalos, arpegios articulaciones y combinaciones. Y finalmente el tercer apartado de técnica  que llamamos «técnica de base» dónde revisamos afinación, notas filadas , vibrato, sonido…

 La técnica siempre irá más enfocada a las necesidades de cada uno y se añade dificultad progresivamente.

La segunda parte de la clase se centra en un estudio y la obra, dónde  se ven aspectos musicales y de estilo. Trabajamos obras de todos los periodos, desde transcripciones a contemporáneo. Normalmente vamos rodando varias obras a la vez y nos organizamos qué llevar a clase, aunque es necesario trabajar obras con diferentes instrumentos (alto y soprano, alto y tenor…)

31091925_1897405283643146_6510869011479239186_n
Ania en el Concurso Nacional Ciudad de Cuenca

Mariano es un profesor que está al 100% durante las clases y te va a pedir que tu des lo mismo.

También organizamos clases conjuntas con piano con Takahiro y Mariano, donde podemos trabajar otros aspectos más camerísticos.

Una cosa muy positiva es que cada semana tenemos «preparación de concierto» aparte de las audiciones, es cómo una audición de clase semanal dónde nos vamos turnando para así tener más experiencias de tocar de cara al público.

 

 

SaxRules: Ventajas al margen del profesor de estudiar el grado superior en Zaragoza

architecture-3352613_1920
Zaragoza

Aina: El CSMA no es un conservatorio muy grande y nos conocemos todos. Hay muy buen ambiente en general, especialmente en el aula de saxo, ya que  nos intentamos ayudar entre nosotros y  siempre  aprendemos los unos de los otros.

Hay un buen ritmo de trabajo. El horario de apertura entre semana es desde las 8:30 hasta las 23:30 (fines de semana un poco más reducido) y así se facilita mucho el estudio.

También está muy bien la posibilidad de dar conciertos en el auditorio de Zaragoza, que tiene una sala grande con  muy buena acústica. Todos los encuentros de banda y orquesta tienen un concierto allí. Aparte, con el carnet del conservatorio tienes la posibilidad de acudir a todos los conciertos de la programación del auditorio a precios muy reducidos.

La ciudad es tranquila y abarcable, puedes recorrerte Zaragoza y descubrir sus callejuelas y los mejores bares de tapas, también diferentes bares de jazz donde puedes organizar Jam sessions con facilidad.

Además es un sitio barato para vivir, puedes conseguir un piso cerca del conservatorio por muy buen precio.

SaxRules: Dificultades que has encontrado en esta ciudad.

Aina: Para los que estamos acostumbrados al Mediterráneo hace un poco de frío y el Cierzo a veces nos hace llegar tarde a los sitios jajaja.

No está muy bien comunicado con transporte público, y solo hay una linea de tranvía en la ciudad.

CSMA
Entrada del CSMA

SaxRules: Con una puntuación del 1 al 10 cómo calificarías las infraestructuras del conservatorio en el que estudias y argumenta el porqué.

Aina: Un 8, porque aunque en las horas punta suele estar lleno, tiene muchas cabinas abiertas y aulas durante todo el día, te aseguras de que vas a poder estudiar. También hay un estudio de grabación.

El auditorio es grande y tiene buena acústica, está disponible para conciertos y audiciones, también hay un pequeño escenario en el hall para organizar lunch concerts.

SaxRules: Nombra a las 5 personas que más te han influido como saxofonista/persona.

  • Mi familia: Por todo el apoyo y confianza que me han dado y me siguen dando todos los días.
  • Toni Barber: Mi primer profesor de saxofón que me ha acompañado desde que el saxo era más grande que yo hasta empezar superior. Es  gracias a él que he acabado dedicándome a la música, con su dedicación y amor por ella, que me supo transmitir.
  • Mariano García: Mi actual profesor, que me ha hecho crecer mucho como intérprete, con su completa implicación en las clases, su conocimiento pedagógico del saxofón y su sensibilidad musical.
  • La UMPO : La banda de música de mi pueblo, con la que he vivido muchas experiencias.
  • Mis amigos: Tanto los de siempre como los que me he encontrado en el conservatorio, por ayudarme a entender la música de la manera más sana y volver con fuerzas.

SaxRules: Sueña y pide un deseo para tu futuro musical.

Aina: Pues pediría seguir avanzando siempre como músico, con nuevos puntos de vista y con nuevos retos y proyectos.

SaxRules:  Muchísimas gracias Aina.

1 comentario

  1. Estamos muy orgullosos y contentos de ver tu progreso Aina. Te deseamos que continúes avanzando y teniendo éxitos en esa carrera tan maravillosa de la música.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: