Continuando con el ciclo de entrevistas a profesores de banda de música, en esta ocasión tenemos la suerte de contar con una saxofonista de Denia que es miembro de una banda de música de referencia como es la municipal de Barcelona.
Hoy, SaxRules.com Marta Romero Collado.
SaxRules: Háblanos de tus inicios en la música
Marta: Inicié mi descubrimiento por la musica con 5 años. En los 80 existían los «minipianos» en los mercadillos y ése era mi juguete. Siempre le decía a mi abuelo que me cantara canciones para tocarlas. Después de hacer la comunión mis padres me dieron la oportunidad de empezar con las clases de música en la escuela de música de la Agrupación Artístico Musical de Dénia, que es la de mi tierra. Aquí, en la Comunidad Valenciana hay mucha afición por la música y nacemos con ella. Y así, como un juego, a los 10 años empecé mi formación profesional.
SaxRules: Has recibido tu formación musical en Alicante de la mano de Israel Mira recibiendo premios final de grado y carrera. Háblanos de esta etapa.
Marta: Cierto, empecé mi carrera con Israel Mira de forma fortuita, ya que en la escuela oficial donde estudiaba perdieron mi expediente. Estudiaba en una escuela adscrita al Conservatorio de Dénia, ya que tenía muchas precariedades como conservatorio, faltaban muchas especialidades y entre ellas profesor de saxofón. Tuve que hacer en un año prácticamente el grado elemental ya que la logse se estaba empezando a impartir y yo pertenecía a plan 66. El único conservatorio que aceptó examinarme fue el «Óscar Esplà de Alicante, allí fue donde conocí a Israel.
Fue un poco duro, entonces compaginaba los estudios de bachiller y COU con el temario del conservatorio. Pero como anteriormente he comentado, para mí, el saxo era mi juguete y a la vez mi pasión, así que nunca se me ha hecho cuesta arriba.
Sí que es verdad también que soy bastante exigente conmigo misma, siempre he tenido ansia de mejorar, siempre me han faltado horas de estudio. En este mundo me han enseñado que no vale ser del «montón» sino que tienes que ser el mejor.
SaxRules: ¿Cómo surgió el hecho de querer opositar a la banda municipal de Barcelona? ¿Siempre quisiste pertenecer a una de manera profesional?
Marta: Acabé la carrera y empecé a dar clases de perfeccionamiento con el profesor de la Banda Municipal de Alicante José Grau Grau (Pepín) hasta hoy en día.
La idea de tocar en una Banda Municipal surgió en el 2005, cuando Pepín me ofreció la oportunidad de tocar en la Banda Municipal de Alicante, fue ahí donde me di cuenta que lo que yo realmente quería era tocar en una banda profesional y no dar clases como ya lo hacía desde el 97.
He de decir también que he nacido en pueblo de bandas y he crecido dentro de una banda. Así que mientras me preparaba oposiciones para Alicante salió la oferta de empleo en Barcelona.
Mi profesor como no, me animó a ir y probar, que me iría bien tocar delante de un tribunal para ir preparando las oposiciones de Alicante. Para mi sorpresa y sin buscar nada, simplemente tocar lo que sentía aprobé en Barcelona y decidí quedarme.
SaxRules: Desde 2013 perteneces a la Banda Municipal de Barcelona. Haz balance de este periodo de trabajo con esta fantástica banda.
Marta: En el 2009 aprobé las oposiciones y en 2013 entré a formar parte de la plantilla fija de la formación.
Desde el primer día, que la experiencia ha sido enriquecedora en muchos ámbitos, desde lo profesional hasta a nivel personal. He tenido la gran suerte de tener unos compañeros de cuerda inmejorables, por no decir de mis compañeros de formación, la calidad humana que hay es increíble.
He tenido el placer de trabajar con solistas, directores y compositores de gran renombre mundial como Salvador Brotons, Spanish Brass, Santiago Auserón, Johan de Meij, Jan Cober, Eugène Corporon, Henry Adams, y dentro de estos últimos meses con Pacho Flores, Roque Baños, Miguel Etxegoncelay entre muchos más y ahora, desde hace 2 temporadas con el gran director titular Jose Rafael Pascual Vilaplana.
Hemos participado dos veces en el CIBM de Valencia como banda invitada, en Holanda como banda participante en la WASBE, en el World Music Contest de Kerkrade y el pasado año en los actos del «Centenario de la Pamplonesa» y por último una colaboración con la Banda Municipal de Bilbao, ya que tenemos la suerte de compartir director titular.
Con mi compañero Daniel Molina he aprendido desde el primer día, sobretodo lo que es el buen compañerismo hasta el punto de llegar a ser un mismo instrumento. Somos dos buenos compañeros ni uno es mejor que el otro ni el otro es mejor que el uno, simplemente nos complementamos y hacemos que uno crezca al lado del otro.
Y que decir de todos mis compañeros, que no son simples compañeros sino que somos todos una gran família.
Me considero una gran privilegiada de formar parte de esta formación y de tener el trabajo que tengo.
Muchos no tienen la suerte de llegar a simplemente emocionarse en su lugar de trabajo y llegar hasta el punto de no poder tocar porque se te caen las lágrimas.
Esto no tiene precio.
SaxRules: Háblanos de tu experiencia en el Bcn sax Quartet. ¿Tienes alguna anécdota simpática que se pueda contar con esta agrupación?

Marta: Bcn Sax Quartet, viene del anterior cuarteto que tenían David Salleras y Joan Soler, que se llamaba “Minima Distancia Saxophone Quartet” y que se basaba más en repertorio del mismo David Salleras. Una vez acabado ese proyecto nos salió por un manager que conocemos en común una serie de audiciones pedagógicas en Barcelona y reorganizamos el grupo, luego Miquel Vallés se fue a Alemania y hablamos con Dani Molina y acabamos montando el cuarteto con él al barítono, Joan al tenor, David al soprano y yo al alto. Al principio nos centramos en las audiciones pedagógicas pero el mismo manager que los organizaba nos pidió hacer conciertos como agrupación.
De esta manera empezamos a preparar repertorios que nos gustaran y sobretodo más pensado en el público, desde clásico, pasando por el minimalismo y acabando con grandes temas de Glenn Miller y Piazzolla, a ensayar regularmente, a disfrutar de tocar juntos y hacer bastantes conciertos por Catalunya.
Nos conocemos des de hace muchísimos años. Dani, Joan y yo tocamos juntos en la Banda y con David, a parte que hace muchos años que colabora con la banda, teníamos muy buena relación.
Como cuarteto hemos recibido clases de perfeccionamiento con Henry Adams, Frank de Vuyst y Jose Rafael Pascual Vilaplana.
Anécdotas te podría contar infinidades, somos serios a la hora de trabajar pero también la broma, así que…pero hay una que nos caracteriza y es que en todas las actuaciones, ya sean conciertos o audiciones pedagógicas que David nos pone a prueba con su gran arte a la improvisación, suerte que nos conocemos todos y siempre encontramos la manera de reconducir «el asunto».
SaxRules: Nombra a las 5 personas que más te han influído a nivel personal/musical
Marta: Las 5 personas que más me han influido por supuesto mi familia, sobretodo mi abuelo y mi madre y:
- Josep Cendra i Piera, director de la escuela y de la Agrupación Artístico Musical de Dénia en mis comienzos.
- Mi maestro Pepín. Todo lo que sé es gracias a él.
- Frank de Vuyst, primero compañero maestro y director de la Agrupación Artistico Musical de Denia.
SaxRules: Tu momento musical más dulce
Marta: No podría decir uno en concreto, todos o casi todos son dulces en mi profesión.
Pero me quedo con el día en que me regalaron el saxo. Fue en el 92, el año que entraba a formar parte de la banda de música de Dénia.
Aquí, anteriormente por Santa Cecilia entraban los nuevos educandos y solían «estrenar» instrumento. Digo estrenar porque las escuelas, no como ahora, tenían a disposición de los alumnos, instrumentos retirados para que pudieran iniciar el estudio instrumental.
Vengo de una familia muy humilde y trabajadora, además por aquellos años 500.000 pesetas era mucho dinero y gracias a sus esfuerzos pude tener instrumento nuevo, un Serie II.
A pesar de ello mis padres confiaron ya en mí. Así que me quedo con este día.
SaxRules: Set up (Saxofón, boquilla, abrazadera y cañas)
Marta: Toco con Selmer Reference 54, boquilla Lars LM2, abrazadera Forestone y cañas Rico Reserve.
SaxRules: Próximos proyectos
Marta: Los próximos proyectos están un poco en el aire debido a lo que estamos sufriendo hoy en día como es el Covid-19.
Empezar la temporada 20-21 con la Banda Municipal
Y con el BcnSaxquartet tenemos un proyecto muy bonito que ojalá lo podamos llevar a cabo. Se trata de un concierto íntegro de obras compuestas por David Salleras ( nuestro soprano), acompañado con imágenes proyectadas y danza. A parte de poder realizar los conciertos que lamentablemente se han cancelado.
SaxRules: Muchísimas gracias Marta.