Nuestro entrevistado de hoy es un saxofonista madrileño galardonado en numerosos concursos (Tarragona, Benidorm, Huelma y L’Hay-Les-Roses (París)).
Graduado con matrícula de honor en el RCSM de Madrid (Manuel Miján), estudió a continuación en el CNR de Lyon (Jean-Denis Michat) y posteriormente realizó un Máster de Saxofón en CNSM de París con Claude Delangle.
Ha colaborado con la ORTVE, la ORCAM, la Orquesta Sinfónica de Madrid (OSM), la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de Illes Balears y como solista con la Orquesta Sinfónica de La Mancha.
Ha sido profesor ayudante de solista en la Banda Sinfónica Municipal de Música de Madrid durante cinco años y actualmente es profesor de la especialidad de saxofón en el Centro Superior de Música del País Vasco. (Musikene).
Hoy entrevistamos a Miguel Ángel Lorente.
SaxRules: Miguel Ángel, háblanos de tu formación como saxofonista desde tus comienzos en el conservatorio de Getafe pasando por el RCSM de Madrid hasta tus estudios en Francia.
Miguel Ángel: Mis comienzos en la música fueron de la mano de mis padres y más concretamente de mi padre al que le debo el hecho de que con 7 años me llevara al Conservatorio Profesional de Música de Getafe para comenzar un apasionante camino que ha terminado por ser mi vida. En Getafe pasé 10 años realizando los grados Elemental y Medio con Miguel Enrique de Tena, al que le debo toda su responsabilidad y organización en el trabajo, el estudio diario, los ejercicios de técnica básica y su creatividad para desarrollar cuestiones musicales.
En el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid pasé tres años con Manuel Miján, maestro al que personalmente estoy muy agradecido, que me aportó su experiencia y una enorme energía para trabajar día a día. La primera vez que fui a tocar con la Orquesta de la RTVE fui con él a Salamanca, en aquella época estaba en mi primer curso de superior con apenas 19 años, y en ese concierto estaba programado el Bolero de Ravel. Es un recuerdo que no olvidaré jamás.
El tercer año fue con Joaquín Franco, excelente músico y gran persona con el que disfruté de sus clases y el cariño con las que las realizaba.
Mi primer año en Francia fue en el CNR de Lyon, un gran año, quizá mi gran año personal por decirlo así, en él descubrí a una persona que hizo confiar en mí, que creyera en la música que podía llegar a tener y lo viví como una experiencia maravillosa. Preparamos las pruebas al CNSMD de París y conseguimos el ingreso como si de un equipo se tratase. Jean Denis Michat es de esas personas que tienen magia, que quieres tener cerca en tu vida, que tienen música o que quizá lo son en sí mismas. Gracias JD.
Los cuatro años siguientes en el CNSMD de París fueron años de cambios, de reflexión, de crecer musical y personalmente. París es una gran ciudad y todo es impresionante, sus museos, conciertos, su oferta cultural y como no, su Conservatorio. Claude Delangle es alguien que ha dedicado su vida al saxofón, un apasionado del instrumento. He de agradecerle los cuatro en los que hemos compartido tantas clases y tantas emociones que se agolpan en el cuerpo de un medio adolescente que deja su familia y amigos para embarcarse en esta aventura vivencial. No puedo pasar sin recordar la importancia de la pieza más importante de este puzzle, mis compañeros de la clase del CNSMD de París, y con los que hoy en día tengo una relación de gran amistad. Gracias a Federico Coca por todo lo que hizo por mí en estos años, personas así te hacen mejor músico con una conversación, con un paseo.
SaxRules: Veo que no has descansado mucho. Has tenido un verano muy cargado de actividad impartiendo el curso de Burgos, el curso de improvisación teatral, el curso Utrera Suena y el Campus de música y danza de El Tiemblo, sin olvidar tu actuación con la Orquesta de Illes Balears ¿podrías hacer un balance de toda tu actividad?
Miguel Ángel: Este verano ha sido un poco más intenso en este aspecto, estoy teniendo la suerte de que tanto en Burgos, Utrera y Ávila han pensado en mí para realizar los cursos de formación y los he vivido de una forma muy especial. He sentido un gran cariño por parte de la organización y personalmente qué más puedo pedir si viajo para escuchar a jóvenes saxofonistas que quieren progresar y he de compartir con ellos lo que otros han hecho conmigo, compartir lo que soy.
He de agradecer igualmente a la Orquesta des Îlles Balears la oportunidad de tocar con ellos el programa que se realizó en el Castillo de Bellver el pasado julio, una orquesta que pasa por muy buenos momentos tanto musicales como administrativos y eso suena bien, nunca mejor dicho.
El curso de Improvisación teatral lo realicé con el gran improvisador Omar Argentino, otra de esas personas que son música… Este será mi séptimo año recibiendo clases de improvisación teatral en escuelas de Madrid y mi segundo en Interpretación teatral, y creo que lo que me aporta el teatro, su creatividad, su repentización, memorización de textos, personajes, trama y dramaturgia, escena y sobretodo escucha, no son más que música y más música, teatro y más teatro… hace siete años que soy otro.
SaxRules: Háblanos de Musikene.
Miguel Ángel: Desde pequeño pensaba en lo bonito que sería poder contribuir en hacer algo más feliz la vida de las personas. En la etapa de conservatorio siempre he agradecido a las personas que han conseguido esto mismo en la mía, ya sean profesores o compañeros. Hoy puedo decir que soy feliz yendo a clase, soy feliz preparando la programación del curso, atendiendo a la diversidad de objetivos de los alumnos, sus inquietudes, escuchando su música, compartiendo lo que hemos aprendido y lo que somos de la forma más honesta y sincera, porque creo en estos valores y porque creo que lo que suenan son las personas.
Musikene es un gran centro de estudios superiores, con grandes profesores de sobrado reconocimiento internacional. Estoy encantado de la suerte que tengo de poder trabajar con compañeros así y de lo que sigo aprendiendo al formar parte de una institución como esta. Este año con Thomas Bartélemy, profesor de Ensemble y Repertorio Orquestal, tenemos un bonito proyecto, así como el año pasado viajamos con el Ensemble a París y a Bruselas, este año nos deparan otras sorpresas. La relación entre los dos profesores es estupenda, aspecto que cuidamos con detalle ya que nos parece de vital importancia para el aula. Fuimos compañeros en la clase de saxofón del CNSMD de París y nos une una relación de amistad que hace de este aula un sentimiento que traspasa el plano profesional. Este año comenzamos en el nuevo edificio, si ya era bonito el emplazamiento del Palacio de Miramar en la misma playa de la Kontxa, no lo es menos el nuevo centro de estudios superiores, completamente equipado, con una enorme sala de conciertos, aulas de estudio y clases para las diferentes especialidades con todo lujo de detalles para una buena acústica e insonorización, todo ello en la zona universitaria de San Sebastián. Sólo me queda dar las gracias por lo que tengo.
SaxRules: Nómbrame a 5 saxofonistas que te hayan influido personal y musicalmente (al margen de músicos de otros instrumentos)
Miguel Ángel: Miguel Enrique de Tena ha sido la persona que me ha dado la organización y seriedad en el estudio del instrumento, su método, la progresión y el tempo para llevarlo a cabo.
Con Manuel Miján tuve la oportunidad de abrirme al plano profesional y vivirlo junto a él, tanto con la orquesta, como grabando varias piezas a dúo en dos de sus discos.
Arno Bornkamp es una persona que admiro, una persona que cada vez que estoy cerca de él siento que quiero que haga sonar su saxofón, que me cuente experiencias suyas mirándome a los ojos y no pare de hacerlo… es una persona que vive con pasión la música, y alguien que comparte mucho es alguien que tiene luz.
Claude Delangle ha hecho de mí una persona más reflexiva, que viera el proceso de transmisión musical de formas diferentes, alguien que me ha llevado hacia el cambio, hacia romper con lo establecido en mí, a reconocer mis miedos y verlos cara a cara.
Jean Denis Michat ha logrado que me enamorara del saxofón.
SaxRules: Set up.
Miguel Ángel:
Saxofón soprano:
Selmer serie III plata maciza
Boquilla Selmer s90 170
Tudel Selmer plata / oro
Cañas Vandoren 3 1/2
Saxofón alto:
Selmer serie II
Boquilla Vandoren A28 / Selmer Concept
Tudel bañado oro
Cañas Vandoren 3 y 3 1/2
Saxofón tenor:
Selmer serie III
Boquilla Vandoren T20
Tudel lacado
Cañas Vandoren 3 y 3 1/2
Saxofón barítono:
Selmer serie II
Boquilla Selmer s90 170
Tudel lacado
Cañas Vandoren 3 1/2
SaxRules: Próximos proyectos.
Miguel Ángel: Con el Ensemble Multilatérale tenemos un proyecto para noviembre y febrero en París donde interpretaremos piezas de Franck Bedrossian e Yann Robin, una pieza para saxofón soprano y clarinete llamada «Schizophrenia» con el clarinetista Alain Billard y para saxofón alto: «Solitude du coureur de fond».
Mis proyectos van más allá del plano musical, y este año comienzo mi séptimo curso de Improvisación teatral, el segundo de Interpretación teatral además de baile y expresión corporal. Representaremos este año en diferentes teatros de Madrid en La Latina un espectáculo de improvisación donde participo con el saxofón.
En el plano docente, estoy llevando a cabo en los cursos de formación diferentes juegos y ejercicios colectivos de habilidades de repentización e improvisación teatral que fomentan la idea de grupo por encima de las individualidades, usando tanto la palabra y el cuerpo, como el instrumento, aproximándose al saxofón tanto de forma convencional como más experimental por parte de los alumnos con objetivo de fomentar la creatividad y desarrollar la capacidad de toma de decisiones, su transmisión y más importante si cabe, su aceptación, evitando los juicios y otros bloqueos del momento. La puesta en marcha de estos mecanismos son unas herramientas fundamentales para cualquier grupo, produciendo resultados muy significativos en lo referente a la escucha, ayuda al compañero, y potenciación de la agrupación en cuestión de música de cámara: saxofón y piano, cuarteto de saxofones, ensemble, etc.
SaxRules: Sueña y pide un deseo como profesional de la música.
Miguel Ángel: Deseo que hubiera más música y menos armas en el mundo, y sueño con tener cerca a las personas que quiero cada día.
SaxRules: Muchas gracias Miguel Ángel.