Foto de Dimitar Mantarov.
Hablar de Ernesto Aurignac es hablar de pasión, perfeccionismo, perseverancia y por supuesto de saxofón y Jazz.
Este saxofonista malagueño no es sólo un músico increíble con una trayectoria brillante que le ha permitido tocar con los mejores del jazz español en las mejores salas y grabar una gran cantidad de discos. Es una fuente de inspiración por su afán de superación y entusiasmo en su oficio.
Actualmente reside en Málaga. Ciudad que se está convirtiendo en el epicentro del Jazz en Andalucía gracias a la Asociación de Jazz de Málaga y la posterior aparición del Centro de Artes y Música Moderna “Maestro Puyana” donde Ernesto trabaja también como profesor de saxofón, armonía y combo.
Para los que queráis profundizar en su brillante carrera, esta es su web.
Este es su último trabajo. “Anunnakis”.
Ernesto Aurignac en las redes.
ENTREVISTA:
Sax rules: ¿Cuál es tu rutina de estudio con y sin saxo?
Ernesto A.: Tengo una enfermedad incurable que es la música. No tengo una rutina definida de estudio actualmente. Me paso todo el día, las semanas y los meses:
– Tocando el saxo, todo tipo de ejercicios técnicos, armónicos, transcripciones, improvisación, etc…
– Tocando con otros músicos haciendo conciertos, ensayos, sesiones, grabaciones, etc…
– Escribiendo música para todo tipo de formaciones.
– Escuchando música (todo tipo de músicas, especialmente música clásica y jazz).
Sax rules: ¿Cuál es tu set up actual?
Ernesto A: Actualmente toco una boquilla Brilhart Tonalin, cañas Rico La Voz médium y un saxo alto de 1951, es un Selmer Super Balance que lo conseguí en New York. Estaba en una gira con Chano Domínguez, tocábamos una semana en el City Center de New York y en uno de los sets, mientras estaba haciendo un solo, el saxo dejó de sonarme (ante miles de personas en el público!), se me cayó la zapatilla de la llave de octava, en aquella época tocaba un Conn serie LTD. del año 1932; rápidamente cogí la flauta que también tocaba en el show y seguí la improvisación con ella. Al terminar el concierto, a Chano se le ocurrió la brillante idea de convencerle al productor para que me comprara un saxo «potente» aprovechando que estaba en N.Y. Y así fue, fui a Roberto’s Winds, estuve dos mañanas enteras probando saxos (creo que probé unos 50 diferentes) y me enamoré del que tengo hoy día; que por cierto resultó ser del Maestro Phil Woods, el saxo que tocó de los 50 a los 70.
Sax rules: ¿podrías decir 5 nombres que influencian al estilo “aurignac”?
Ernesto A: Infinitas influencias. Es muy difícil para mí responder a esta pregunta. Tuve épocas muy intensas de estudios con saxofonistas concretos. Recuerdo mi época Charlie Parker, la época Lee Konitz, la época Perico Sambeat, la época John Coltrane, la época Mark Turner, la época Sonny Rollins, la época Stan Getz, la época Art Pepper. Esto es teniendo en cuenta mis influencias saxofonísticas, pero podría decir unos cuántos nombres más. Por otro lado mi influencia musical y el estilo «Aurignac» que hablas está adquirido por otras infinitas influencias, desde Rafa Díaz Gil (que me inyectó de motivación saxofonística como nunca antes nadie hizo), pasando por Jose María Puyana y la Banda de Música Miraflores-Gibraljaire (donde aprendí lo que era la constancia, el esfuerzo y la disciplina, donde conocí mucha música y aprendí mucho de instrumentación), pasando por todos los compositores clásicos, músicos de la historia del jazz, el flamenco, la música latina, el rock argentino, etc…
Sax rules: Sueña y pide un deseo relacionado con tu música.
Ernesto A.: Me gustaría seguir creciendo en la creación, la composición, la producción y en la interpretación hasta que siga con vida. Me encantaría seguir viviendo todo tipo de experiencias musicales y seguir aprendiendo de todo tipo de músicos y músicas. Y también sueño con llevar mi música a todos los rincones del mundo.
Sax rules: Qué próximos proyectos tienes en mente.
Ernesto A.:
– Composición de la música y producción del disco «Obelisco» de Irene Lombard, para 15 instrumentos.
– Composición y producción de mi disco «DOS» de «Ernesto Aurignac Orchestra», para 25 instrumentos.
– Composición y producción de mi segundo disco de mi grupo «Ernesto Aurignac Quintet».
– Adaptación para Banda Sinfónica de mi disco «UNO».
– Hacer realidad el proyecto «Ernesto Aurignac plays Charlie Parker with Strings» con Orquesta Sinfónica.
– Dar a luz mi disco a trío «Ernesto Aurignac trío plays Standards»
Sax rules: Muchas gracias Ernesto.
2 comentarios