En multitud de ocasiones he oído hablar del curso de saxofón de Montefrío que imparte el Ensemble Squillante y siempre ha sido para bien. Muchos de los entrevistados en SaxRules.com de generaciones jóvenes hablan maravillas de él y de lo que les ha influido a nivel personal y musical.
Hablamos de un curso para el que en esta última edición se agotaron las plazas disponibles desde Febrero en cuestión de días.
Siempre que he preguntado por este curso me han contestado: “Lo que ocurre en Montefrío se queda en Montefrío, tienes que venir!!!” y no me he podido resistir.
Voy a hacer una crónica de lo que he visto en este único día. El 3 de Agosto de 2017, un día para recordar en la historia del curso puesto que tanto el Ensemble Squillante como el Curso de Montefrío celebraban su décimo aniversario con la participación estelar de Claude y Odile Delangle.
UBICACIÓN DEL CURSO
El curso se celebra en la localidad granadina de Montefrío. No está muy bien comunicada a través de medios de transporte directos pero es el precio a pagar por celebrarlo en un lugar con tanto encanto. National Geographic lo ha catalogado como uno de los 10 pueblos con las vistas panorámicas más bonitas del mundo.
INSTALACIONES
El curso se lleva a cabo en el Ayuntamiento, escuela de música y algunas dependencias municipales cercanas.
Cada uno de los componentes del Ensemble Squillante ocupan un aula en la que imparten saxofón por la mañana y les hicimos una visita sorpresa.









MASTERCLASS
A continuación asistí a la Masterclass de Claude Delangle, en la que tocaron Francisco José Sánchez Blanco y Juan Baeza Ruíz Henestrosa, evidenciando el buen nivel que traen los alumnos de este curso.


Seguidamente llegó la hora del descanso. Por la tarde llegarían los ensayos de música de cámara.


Por la noche había un recital de Claude Delangle en el que participaría Odile Delangle y el propio Ensemble Squillante.


EL CONCIERTO

Un concierto de casi dos horas en el que una primera parte la hizo con Odile Delangle, consistente en transcripciones de piezas de Schubert, Brahms, Saint-Saens y Singelee que confirma la tendencia actual de tocar buenas transcripciones.
Y la segunda parte del concierto fue con el Ensemble Squillante. Para mí esta parte fue muy emotiva. Él los presentaba a ellos como a “los grandes”, con una gran complicidad y muestras de aprecio mutuo. Tocaron piezas de Larsson (Arreglos de Hugo) y Piazzola.
La verdad es que gustó muchísimo este concierto. Además, Claude iba haciendo comentarios interesantes sobre cada una de las piezas que tocaba.
Al terminar me encontré al fantástico profesor del conservatorio superior de Granada y buen amigo Victor Manuel Martín. En la foto con sus alumnos.
CONCLUSIÓN
La valoración que puedo hacer del curso después de sólo un día es la siguiente:
Aunque los miembros del Ensemble Squillante respiren como uno sólo en sus conciertos, en realidad, en sus clases se pueden percibir los diferentes caracteres y particularidades de cada uno y esto es tremendamente enriquecedor. Abre la mente a los alumnos ya que tienen 9 visiones personales en un solo curso. Esto no es nada usual.
Durante las clases he podido ver en los profesores frescura y ganas. Todos dando sus clases con su saxo colgado, tocando todo lo que explicaban, dejando al alumno tocar para posteriormente sugerir o corregir y hablando bastante bien el castellano con un trato muy cercano.
Es muy importante que en los cursos de saxofón haya buenos pianistas acompañantes por cuestiones obvias. En este apartado el Curso de Montefrío tiene un diez con Santiago Báez.
Mi opinión es que merece la pena hacer este curso. Seguiré sugiriéndolo a mis alumnos.
Yo sólo he reflejado las vivencias de un día, pero este curso es muchísimo más, podéis ver la programación aquí.
Merçi beaucoup Fede, Julien, Pascal, Adrien, Thomas, Hugo, Cédric, Simon, Gerard y también a Pauline, la jefa de producción del curso por vuestra grata acogida.
Es un lujo que sigáis viniendo a Montefrío.