Hoy vamos a entrevistar a un excelente saxofonista valenciano que ejerce actualmente como profesor en el Conservatorio «Hermanos Berzosa» de Cáceres.
Este músico formado en los Conservatorios de Carcaixent y Superior de Valencia en los que se graduó con las máximas notas y distinciones ha sido premiado en multitud de concursos de ámbito nacional e internacional: Dinant (Bélgica, en dos ocasiones), Limoges (Francia), Benidorm, Tortosa y Valencia.
En el ámbito camerístico ha formado parte del cuarteto de saxofones “Adolphe Sax” y forma dúo con el pianista Lucjan Luc, con los que realiza conciertos y grabaciones para R.N.E. y RTVE.
Ha colaborado con orquestas como la R.T.V.E, la Sinfónica de Galicia, la Orquesta de Almería, la Orquesta de Valencia y asiduamente con la Orquesta Nacional de España. (Recientemente volvieron a hacer pruebas de selección para la mencionada orquesta resultando el primer saxofón seleccionado).
En la foto los cuatro saxofonistas seleccionados por la ONE de derecha a izquierda: David Alonso, David Pons, Beatriz Tirado.
Como solista ha actuado con la Orquesta de Extremadura y la Orchestre Royal de Walonie (Bélgica) entre otras.
Otra intervención como solista a destacar es la realizada con el Ensemble Squillante.
Hoy entrevistaremos a David Alonso:
SaxRules: David, ¿Podrías hacer un balance de tu experiencia docente ?
David: En mi formación he sido muy intuitivo , un poco autodidacta y he ido aprendiendo, después de pasar un tiempo siguiendo una rutina de trabajo, a pensar , meditar y valorar sobre el rendimiento conseguido.
Así que desde que empecé a dar clases siempre he intentado despertar en los alumnos la reflexión sobre lo que están estudiando y lo que deben y quieren conseguir. Los años de experiencia me han enseñado que no todos los alumnos tienen el mismo grado de intuición que otros para conseguir las mismas metas y por eso es importante la constancia ,la disciplina y saber adaptar los métodos de trabajo a cada alumno.
Pero lo más importante en la formación de un alumno es que ame la música , escuche conciertos en directo, lea sobre los compositores y estilos musicales,…. Todo esto forma interiormente a la persona y dota de unos valores que son más importantes que tocar bien un instrumento y le van a servir para todo en su vida.
En todo caso, haciendo un balance tal como me has preguntado y desde mi experiencia en los conservatorios y en las distintas clases en las que se me ha invitado, creo que la escuela de saxofón en España ha avanzado mucho por el gran esfuerzo que está realizando la nueva generación de saxofonistas y por el compromiso de muchos compañeros que están transmitiendo toda su experiencia. Aunque evidentemente queda mucho por hacer.
SaxRules: Tienes gran experiencia en concursos. Háblanos de tu camino recorrido en este sentido y qué consejos darías a los que se quieren presentar.
David: En mi época (aun no existía internet) , la verdad que aprovechaba ir a los concursos para aprender.
Por ejemplo en Dinant (Bélgica) podía escuchar a saxofonistas de todas partes del mundo, y me gustaba mucho leer entre líneas y ver la manera de frasear de las distintas escuelas, la utilización del vibrato, sonoridades, Etc.. y a parte siempre descubrías repertorio nuevo.
Recomiendo asistir a los concursos , pero no tomarlos como una competición , sino como una experiencia y un punto de encuentro con otras personas que aman el saxofón e intentar intercambiar inquietudes.
Mi principal consejo es que el mejor premio de un concurso es todo el trabajo de preparación que uno hace y ese no te lo puede quitar nadie.
Otro consejo es que intenten escuchar a todos los candidatos posibles y que se queden con lo que más les guste de cada uno de ellos , para después trabajarlo en casa.
SaxRules: ¿Nos puedes hablar de la evolución del cuarteto de saxofones Adolphe Sax?
David: El grupo de saxofones Adolphe Sax contó entre sus fundadores con Juan Antonio Ramírez y posteriormente nos unimos Jose Enrique Plaza , Toni Cotanda y un servidor.
Hemos realizado una intensa labor interpretativa por los mejores auditorios y festivales , difundiendo el repertorio desde las transcripciones, el repertorio clásico y las nuevas creaciones de compositores en ciclos tan importantes como “El Legado de Sax” en el Palau de la Música de Valencia
SaxRules: Menciona a 5 músicos que más te hayan influido a nivel personal/profesional.
David: En principio me gustaría agradecer a todos los profesores que he tenido en mi carrera pero me gustaría citar al maestro Rafael Sanz-Espert que lo conocí fuera de mis estudios en el Conservatorio. Es un amigo y para mí es un gran maestro y un ejemplo de cómo aborda el estudio de una partitura .
Como saxofonistas de referencia hay muchos pero por lo menos me gustaría citar a Claude Delangle , Arno Bornkamp y a Mª Bernardette Charrier .
Aunque quiero recordar la figura del maestro Daniel Deffayet, para mí sin duda ,el saxofonista que más me ha impactado escuchar en directo
SaxRules: ¿Nos puedes hablar de tu experiencia como solista con el Ensemble Squillante?
David: La colaboración con el Ensemble Squillante fue gracias a la amistad que tengo con Federico Coca.
Contactamos para ver la posibilidad de venir a tocar a Cáceres y a Badajoz dentro del Festival Ibérico organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz.
Así lo hemos podido organizar dos veces con un grandísimo éxito .
Posteriormente me invitaron a tocar dentro del curso que realizan todos los años en Montefrío (Granada).
Sin duda es uno de los grupos referentes a nivel mundial.
Cada uno de ellos es un saxofonista increíble y todos juntos tienen una energía , un saber hacer, un sonido propio de grupo….me faltan palabras ..para mí son un claro referente y ha sido un honor tocar con ellos.
SaxRules: ¿Cuál es tu Set-up?
David:
Saxofón soprano Selmer serie III de plata maciza
Saxofón Alto Selmer serie III lacado con tudel de plata maciza
Saxofon Tenor Selmer Serie III lacado con tudel de Plata maciza
Saxofón Barítono Selmer Serie III Jubile
Boquillas Vandoren s15 ,Al3, Al5, A28, A35, T20, B35
Boquilla Pomarico nº2 (Alto), Selmer s90 – 180(tenor)
Cañas Vandoren 3,5 y 4
En cuanto a las abrazaderas utilizo productos Vandoren y BG
SaxRules: Próximos proyectos.
David: Ahora estoy preparando un nuevo proyecto junto con mi compañero pianista Lucjan Luc , y tengo seminario entorno al saxofón en el aula de Sanganxa en Valencia y también una nueva colaboración con la Orquesta Nacional de España con los cuadros de una exposición de Mussorsky/Ravel.
SaxRules: Sueña y piensa un deseo para ti como profesional de la música.
David: Deseo que la cultura sea más accesible para todos , que cada vez se programen más conciertos y que se creen muchas piezas interesantes para nuestro instrumento y espero poder transmitir mi vivencia como intérprete y llegar a emocionar al público.
SaxRules: Muchísimas gracias David.