SaxRules.com Michel Supéra

Hoy vamos a entrevistar a un saxofonista francés que estudió en el CNSM de París obteniendo el primer premio en saxofón.

Es un concertista muy activo a nivel de música de cámara y como solista. Un músico muy comprometido con la ampliación de nuestro repertorio trabajando con muchos compositores cuyas obras estrena posteriormente.

A destacar que en su haber tiene dos CD grabados y que tiene bastante experiencia docente, siendo en la actualidad  profesor del  CRD de Valenciennes y el CRR de Douai (Francia)

Es de los pocos buenos saxofonistas que no tocan con instrumentos Selmer (como por ejemplo Jean Denis Michat (Yanahisawa) o Alexandre Doisy (Yamaha)). Su principal herramienta de trabajo es de la marca Buffet-Crampon, una firma francesa con mucha tradición pero que no llega a popularizarse en España.

Hoy entrevistamos a Michel Supéra:

SaxRules: Cuéntanos acerca de su faceta como estudiante en el CNSM en París donde obtuviste el 1er Premio de Saxofón.

19642809_10203261883584991_4300469745457511552_nMichel: Mis años de estudio en el CNSM de París fueron muy enriquecedores musicalmente y humanamente. Con Claude Delangle trabajamos todo el repertorio para saxofón con una hermosa dimensión musical y técnica. En la música de cámara conocí profesores excepcionales como Alain Marion, Maurice Bourgue, David Walter que nos hicieron trabajar el repertorio del cuarteto o trío con otra visión musical. También pude asistir a las masterclass de Guy Dangain , clarinete solista de la orquesta nacional que nos acostumbró a una actitud de músico orquestal. Hubo muchas experiencias con compositores como: Karlhein Stockhausen, Ida Gotkovski, Lucie Robert, Alain Louvier … y trabajo directo con estudiantes de clase de composición. Claude Delangle nos preparó perfectamente para la vida profesional.

SaxRules: Eres un músico muy activo en muchas facetas, pero especialmente con el dúo con Eric Comère (Acordeón), una agrupación no muy inusual en España con la que grabaste un CD. Háblanos de esta formación.

14721582_10202155415563982_3175593474711655917_nMichel: Conocí a Eric Comère (compositor y acordeonista) en un concierto de mi cuarteto de saxofones. Me gustaron sus composiciones y su universo musical. Teníamos en común que viajamos por los mismos países  como Argentina, Rumania, Hungría, Polonia y Brasil … Esto nos inspiró, para   decidir trabajar en torno a las músicas tradicionales y populares adaptadas a nuestros instrumentos. El resultado es mezclar  música original con algunos pasajes improvisados y desde 2004 tocamos juntos en casi todas partes del mundo

Hay una gran complicidad entre nosotros porque tenemos la misma visión de la música. Nuestro formación es clásica pero nos abrimos a la música del mundo (World Music). La improvisación modal y el fraseo de jazz también forman parte de nuestro lenguaje. Es muy emocionante cuando tocamos juntos porque los conciertos son siempre diferentes en la forma de interpretar nuestra música ya que hay mucha libertad en las partes improvisadas y en ellas interactuamos intercambiando diálogos.

Grabamos nuestro álbum «Vents d’Est en Ouest» en 2005.

El próximo CD será una sorpresa que asociará la música francesa clásica y popular …

SaxRules: Haz  balance de tu faceta como profesor de saxofón en el CRD en Valenciennes y el CRR en Douai.

Michel: Enseño en estos dos centros desde hace algunos años. En ellos preparo a los estudiantes para una carrera profesional e incluso para concursos nacionales o internacionales. Tengo en mi clase a estudiantes provenientes de Armenia, Polonia, Argentina, China, etc. pero también enseño a los más jóvenes. Para un profesor es muy interesante  ver la evolución de un niño en la práctica musical .

La docencia es un área muy gratificante aunque siempre ha sido cuestionada en términos de proyectos de los estudiantes, su potencial y su cultura.

SaxRules: ¿Tu momento musical más dulce?

913625_3021449232355_718972065_o
Con Laurent Petitgirard

Michel: En realidad son varios momentos, pero especialmente cuando trabajo con los compositores en torno a un próximo estreno y cuando se produce el mismo.
He estrenado varios conciertos para saxofón con orquesta sinfónica y banda. Trabajar con un compositor es siempre algo mágico porque a veces tienes una visión diferente de la suya. Participar de este intercambio musical y humano es estar al servicio de la música y nuestro instrumento.
Algunos trabajos los estrené en mi álbum «Horizons Concertants» grabado hace dos años con «la Musique des Gardiens de la Paix de Paris». Las sesiones de grabación fueron muy intensas e interesantes en las que trabajamos con compositores como Laurent Petitgirard, compositor de música sinfónica, óperas y música de cine, y Olivier Calmel, compositor y pianista de jazz.

SaxRules: Dime el nombre de las 5 personas que más te han influenciado personalmente / musicalmente y por qué.

Michel: Frédéric Juranville, Michel Nouaux y Claude Delangle que me ayudaron en el curso de mi carrera saxofonística. Me inspiran muchas grabaciones de artistas en la expresión profunda como Mstislav Rostropovitch, o por la fuerza intelectual en la obra instrumental de Hilary Hahn o Clark Terry para el fraseo y especialmente me influyen de una u otra manera cuando voy  a escuchar a los artistas a los conciertos.

SaxRules: Set-up

Michel: Toco con un alto Senzo de Buffet-Crampon  y soprano y tenor de la marca Keilwerth. Estos instrumentos responden perfectamente con mis proyectos musicales.
Toco con la nueva boquilla clásica de D’Addario 150 y Reserve Classic número 3 para las cañas.

SaxRules: Cuéntanos sobre tu reciente estreno del nuevo concierto para saxofón y orquesta: «Sudamérica».

Michel: Sudamérica in Live! Es un concierto para saxofón y orquesta de cámara con piano y batería, escrito por el compositor venezolano Giancarlo Castro d ‘Addonna  al que conocí durante un concierto que hicimos juntos en Radio-France en París. Hablamos y él me escribió este concierto. Quería un ambiente típicamente latinoamericano, y acertó, es un éxito porque la concepción es clásica para el solista pero muy rítmica y moderna para la orquesta.

El trabajo con Giancarlo fue genial porque es un extraordinario músico y un excelente director al servicio del solista. Siempre es difícil para un compositor dirigir su música con un solista porque tiene su propia idea en mente. El propósito de este tipo de experimento es preparar el trabajo antes del primer ensayo porque la orquesta también tiene energías extra que debe administrar el director. Nos caímos bien desde el principio. Como tiene mucha experiencia y me gusta mucho su música, nuestro compromiso fue muy fuerte y los músicos  de la orquesta inmediatamente se dieron cuenta de que darían grandes conciertos. ¡Tenemos muchos proyectos con este trabajo!

SaxRules: Proyectos Actuales y próximos.

32079854_10204434373376503_7206885995189370880_nMichel: Tengo varios proyectos de conciertos y Master-Class en Francia, en Portugal, en Italia, en Japón, en Estados Unidos, … Tendré conciertos con el maravilloso pianista Varduhi Yeritsyan en torno a la música francesa y en torno a un programa en homenaje a Leonard Bernstein y también conciertos como solista con bandas de música. Continuaremos con Eric Comère nuestro trabajo en el nuevo programa que dará lugar a un nuevo álbum. Todo esto después del estreno de un nuevo concierto para saxofón y banda de música.

Recientemente he estrenado un trío para violonchelo, piano y saxofón de la talentosa compositora francesa, Camille Pépin.

Para mí es esencial trabajar con los compositores y que se se compongan nuevas piezas porque necesitamos continuar completando nuestro repertorio. Todavía queda mucho por hacer….

SaxRules: Merci beaucoup Michel!!

Para más información sobre Michel Supéra puedes acceder a su web haciendo clic en la imagen.

Captura de pantalla 2018-05-26 a las 13.29.40

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: