´Muchos de los buenos cuartetos de saxofones que hay en la actualidad se forman o han formado en los conservatorios superiores en los que han estudiado sus componentes. Estos centros funcionan como punto de encuentro y sus profesores son la plataforma de lanzamiento de estas agrupaciones de alumnos trabajadores y comprometidos, que actualmente copan muchos premios en los diferentes concursos de música de cámara que hay por toda nuestra geografía.
Hoy vamos a entrevistar a un ejemplo de ello. Una agrupación joven formada por dos gallegos, un catalán y una valenciana que estudian en Mallorca, que ya va apuntando muy buenas formas y ganando premios pese a su corta trayectoria. De hecho acaban de recibir un primer premio en el Concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales de Ávila.
Hoy, SaxRules.com Miquel, Hugo, Sira y Jaime: Lítore Quartet.
SaxRules: ¿ Cómo surge este cuarteto de saxofones?
Lítore: Lítore Quartet surge al inicio del curso 2019-2020 en el aula de saxofón del Conservatori Superior de Música de les Illes Balears. Todos nosotros nos conocíamos previamente y teníamos muchas ganas de empezar un proyecto de música de cámara, así que desde el primer momento empezamos a trabajar con intención de formar una agrupación con vistas al futuro.

SaxRules: ¿Cómo habéis llevado las dificultades originadas por el Covid 19 como grupo de cámara?
Lítore: El Covid 19 ha supuesto un parón en nuestra actividad práctica durante los meses de confinamiento. A pesar de ello, hemos intentado trabajar cuestiones musicales a través del análisis y del estudio teórico de las obras, además de seguir planificando proyectos.
Después del confinamiento, pudimos volver a la “normalidad” rápidamente, debido a que empezamos a vivir juntos; esto facilitó la comunicación y el trabajo como grupo, y atenuó las dificultades que plantean las restricciones sanitarias.
A partir de septiembre pudimos realizar diversos conciertos por Mallorca, que nos ayudaron a retomar nuestra actividad después de tantos meses sin tocar juntos. Además, tuvimos el placer de participar en diversos ciclos de música de cámara en la isla, así como en concursos y proyectos culturales.
SaxRules: ¿Quién os imparte música de cámara y saxofón en el Conservatorio de Mallorca? Habladnos de estas clases.
Lítore: Actualmente, contamos con la ayuda de Beatriz Tirado y Tomás Alonso, que nos guían musicalmente y nos ayudan en el desarrollo de todas nuestras actividades como agrupación. Las clases se plantean desde una perspectiva acumulativa, es decir, desde los primeros cursos hemos adquirido una base técnica individual y de cámara que se va implementando a medida que avanzamos en nuestros estudios. Esto nos permite trabajar de una forma más efectiva y unificada.
SaxRules: En caso de querer ampliar estudios ¿Dónde os gustaría estudiar individualmente y como grupo un Máster?
Lítore: Este es un aspecto que aún no hemos planteado, aunque sí que tenemos claro que queremos conservar esta agrupación después de finalizar nuestros estudios aquí en Palma.
SaxRules: Habéis sido premiados en multitud de ocasiones, pero recientemente en el Concurso de Juventudes Musicales en Ávila. Habladnos de vuestra experiencia desde que os inscribís hasta que os subieron al escenario para presentaros como premiados.
Lítore: Nuestro interés por el Concurso de Música de Cámara de Juventudes Musicales de Ávila surge en 2020. De hecho, ya estábamos inscritos para la edición anterior, pero debido a la pandemia se tuvo que cancelar. Nosotros realizamos un trabajo diario del cuarteto, y desde el inicio del curso tenemos planificado el repertorio que montaremos y los objetivos que queremos alcanzar. Por este motivo, en el momento de la inscripción ya teníamos prácticamente el repertorio decidido y trabajado. No obstante, las semanas previas al concurso intensificamos nuestra actividad de ensayos e intentamos tocar el repertorio ante un público para llegar lo más preparados posible.
La experiencia en Ávila fue muy interesante. Conocer a otros músicos de gran nivel y desplazarse a otras ciudades, después del parón cultural que supuso el confinamiento, resultó muy enriquecedor. Además, la organización estuvo a disposición de todos los participantes desde el inicio, facilitando el desarrollo del evento.
Interpretamos el tercer movimiento Finale del cuarteto de saxofones de Alexander Glazounov y Der Blutige Schaffner del compositor Robin Hoffmann. Tras la actuación no nos sentimos del todo satisfechos, ya que habíamos trabajado las obras al máximo detalle y nuestras expectativas estaban a un nivel muy alto. No obstante, el resultado fue muy positivo y recibimos buenas críticas, tanto por parte de la audiencia como por parte del jurado. Recoger el primer premio en el auditorio Lienzo Norte fue para nosotros la prueba al esfuerzo y a la perseverancia diarios.

SaxRules: Nombrad a las 5 personas que más os han influido como grupo.
Lítore: Rodrigo Vila, Beatriz Tirado y Tomás Alonso, por compartir todo su conocimiento con nosotros, ayudándonos siempre en nuestro desarrollo como músicos. Además nos han facilitado la organización de conciertos y actividades, lo que nos ha posibilitado mostrar nuestro trabajo más allá del conservatorio y ante un público más amplio.
Psaiko Quartet, por actuar como un referente directo para nosotros, compartiendo sus consejos y experiencias, que nos permitieron afianzar nuestra agrupación.
Henrie Adams, por transmitirnos la música desde una perspectiva tan cercana y personal, y por ser un libro abierto de la música en conjunto.
SaxRules: ¿Vuestro momento musical más dulce?
Lítore: Para nosotros el momento musical más dulce fue la tarde del 6 de noviembre de 2020, cuando tuvimos el privilegio de participar dentro del ciclo de conciertos Cicle de Música a la Cambra Can Balaguer, espacio emblemático de la ciudad de Palma. Guardamos un grato recuerdo de este concierto, ya que la sala y el ambiente en el que tuvo lugar dio como resultado una experiencia de lo más agradable. Además, una hora después participamos en el concurso de jóvenes intérpretes Art Jove, en el Teatro Xesc Forteza donde tuvimos el placer de recibir un premio.
SaxRules: ¿Con qué tipo de repertorio os encontráis más cómodos?
Lítore: Actualmente, intentamos formarnos y ofrecer una programación variada en cuanto a estilo y época. Sin embargo, adaptamos la elección del repertorio en función de los proyectos y concursos que tenemos en mano, por lo que estamos explorando todo tipo de obras y todavía no tenemos ninguna preferencia.
SaxRules: ¿Vuestros cuartetos de referencia a nivel nacional e internacional?
Lítore: Nuestros cuartetos de referencia son Fukio Saxophone Quartet, Psaiko Quartet, Kebyart Ensemble y The Raschèr Saxophone Quartet. Por otra parte, intentamos buscar otras referencias fuera del saxofón, y ampliar nuestra visión camerística con otras formaciones.
SaxRules: Set-up. ¿Tocáis con el material del que disponéis o utilizáis boquillas buscando un sonido como grupo?
Desde nuestros inicios como formación hemos utilizado el mismo material. A medida que profundizamos en nuestro sonido individual, trabajamos para conseguir un sonido general de cuarteto, que sea homogéneo y propio: un sonido “Lítore”, vamos.
Jaime (saxofón soprano). Boquilla: Vandoren S15, Cañas: Légere signature no3, Saxofón: Selmer SIII
Sira (saxofón alto). Boquilla: Vandoren A28, Cañas: Légere signature no3, Saxofón: Selmer Super Action SII
Hugo (saxofón tenor). Boquilla: Vandoren T20, Cañas: Légere signature no3, Saxofón: Yanagisawa WO30
Miquel (saxofón barítono). Boquilla: Vandoren B35, Cañas: Légere classic no3, Saxofón: Yanagisawa WO10
SaxRules: Próximos proyectos
Lítore: Actualmente nos encontramos preparando varios concursos a los que nos presentaremos en los próximos meses. A su vez, estamos trabajando en un repertorio de música del compositor Ástor Piazzolla con motivo del centenario de su nacimiento, que tendremos la oportunidad de estrenar en Palma en el mes de junio.
Además, este verano presentaremos en Galicia un proyecto titulado Alén, en el que proponemos un “viaje” a la época de la emigración del pueblo gallego en el siglo XX a través de música. Con esta propuesta pretendemos innovar en cuanto al formato habitual de concierto, utilizando elementos extramusicales como luces y materiales audiovisuales.
En cuanto al curso que viene, estamos intentando conseguir apoyo económico para la grabación de un disco centrado en la música para cuarteto de saxofones de compositores de nuestro ámbito cercano, en el que pensamos incluir alguna obra inédita.
SaxRules: Soñad y pedid un deseo a título individual y como grupo a nivel musical.
Lítore: título individual, deseamos poder vivir de lo que nos gusta, que es la música.
Como grupo, esperamos poder trabajar juntos mucho tiempo más, además de seguir activos, formando parte de festivales, ciclos de conciertos y otros eventos musicales. Nos gustaría también poder llegar a ser un referente dentro de la música de cámara para las futuras agrupaciones.
SaxRules: Muchísimas gracias.
Podéis seguir a Lítore Quartet en su página de facebook.
