ANDORRA SAXFEST 2017

13726564_994293254023234_6438952827500094582_n13775849_995017887284104_1244360646041397683_n

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Andorra SaxFest (del 14 al 22 de Abril de 2017) es un un festival que se celebra desde 2013.  http://www.andorrasaxfest.com/es

Está considerado como uno de los mejores festivales de saxofón de Europa y entre los cinco mejores del mundo en cuanto a la calidad de organización.

Vamos a entrevistar a Efrem Roca profesor de Saxofón  del Instituto de Música de Andorra la Vella,  Director Artístico del festival y máximo responsable de este proyecto.

SaxRules: Efrem ¿Cómo surgió la idea de hacer un festival monográfico sobre el saxofón?

Efrem: La idea surgió a partir de AVEIRO SAX FEST’10 y AVEIRO SAX FEST’11, donde fuimos invitados con mi Cuarteto de Saxofones SAX3+1. Nos pareció un festival muy bien organizado y nos dieron ganas de hacer algo parecido. Manuel Fernández de MAFER nos animó a que el ANDORRA SAX FEST fuera una realidad con sus consejos y apoyo y así nació este festival.

SaxRules: Balance histórico de los Andorra SaxFest celebrados.

Efrem:  El primer año solo era Festival, sin concurso, hubo Masterclass, Workshops y Conciertos. Fue un buen comienzo con muy buen ambiente. Luego surgió la idea de hacer el Concurso y realmente fue un  gran acierto. Se mantuvo la esencia del primer año, y con muchas ganas y miedo arrancamos el concurso, el cual tuvo una gran aceptación y recibimos muchos elogios de todas partes. Fue duro, pues nunca antes habíamos hecho algo parecido y nos pusimos el listón muy alto. Creo sinceramente que estuvo bien, aún así, en las siguientes ediciones hemos cambiado muchas cosas. De los errores se aprende mucho.

En las últimas dos ediciones hemos sacado el festival a la calle, el último año con el Concurso Walking Street Music, y tuvo un gran éxito, ya que ha hecho que el festival tenga una repercusión más grande y más directa al público no saxofonista.

SaxRules: ¿Cuántas personas trabajan para que este festival siga teniendo éxito en cuanto a organización?

Efrem:  Los responsables somos Jordi Llorens como Director de Producción, Audiovisual y Edición Gráfica, Nacho Gascón como Director del Concurso, y yo como Director Artístico y Responsable máximo del Festival. Además hay todo un equipo de unas 30 personas entre voluntarios y profesionales que hacen que este festival sea una realidad.

SaxRules: ¿Qué grandes músicos han pasado por vuestro festival?

Efrem:  Vincent David, Mariano García, Christophe Bois, Nacho Gascón, Philippe Braquart, Philippe Lecocq, Christophe Grèzes, Arno Bornkamp, Aniana Jaime, Takahiro Mita, Álex Sansó, Enrique Portovedo, Fernando Ramos, Joao Figueiredo, Romeu Costa, Quad Quartet, Mathieu Delage, Anthoni Malkoun, Eddy  Lopez, Quatuor Morphing, Quartet Sax 3+1, Llibert Fortuny & The Gas Band, Ariel Vigo, Vigorous, Artur Regada, Ernie Orts,  Joan Martí-Frasquier, Les Désaxés, Chamad Quartet, Dúo Ánima, Antonio García, Makoto Hondo, Five Sax, Antonio Lizana, Baptiste Herbin, Duo Parisien-Periani, Ensemble Saxophones de l’ESMUC, Ensemble Saxophones de Versailles, Bandarra Street Orquestra, ONCA, Kamart Orquestra.

SaxRules: ¿quiénes han sido los ganadores del concurso de solistas y grupos hasta ahora?.

Efrem:

Del Saxophone Solo

2014– 1º Antonio García, 2º Pablo León Candela, 3º Maurici Esteller, 4º Irene Rodriguez, 5º  Alejandro Ayax

2015– 1º Makoto Hondo, 2º Nicolas Arsenijevic, 3º Carlos Zaragoza, 4ª Nahikari Oloriz, 5º  Alejandro Gumbao

2016– 1º Juan Pedro Luna, 2º Andreas Mader, 3º Jan Gricar, 4ª Silvia Sanagustin, 5ª Raquel paños, 6ª Dineke Nauta

Del Walking Street Music

2016– 1ª La Xaranga Mecanica, 2ª Damm-er, 3ª El Puntillo Canalla, 4ª Diga-ls-hi inquiets

SaxRules: Cuando se organizan actos de este calibre suelen surgir anécdotas curiosas, ¿puedes compartir alguna con nosotros?

Efrem: Hay muchas anécdotas, buenas y malas, pero siempre acabas recordando las buenas, pero los recuerdos que más me vienen a la cabeza, son las vivencias que he tenido con los diferentes concursantes y músicos que han pasado por aquí, y es difícil explicar los agradecimientos y las emociones que me transmiten, es lo que me anima año tras año a embarcarme en esta magnífica aventura.

SaxRules: ¿Me puedes decir las novedades para este año en el Festival?

Efrem: Este año hay un par de cosas importantes, aún no son firmes, pero con un poco de suerte se van a hacer realidad. Una es el Baritone Congres, que es un evento itinerante y este año se va a hacer en la semana del Andorra Sax Fest y la segunda novedad es la incorporación de un festival de Solistas Junior, con tres categorías infantiles, 1ª hasta 12 años, 2ª hasta 15 años y 3ª hasta 18 años. Queremos apostar por un festival no profesional que anime a los más jóvenes a coger tablas en el mundo del escenario.

SaxRules: Sueña y pide un deseo para vuestro festival.

Efrem: Me gustaría que este festival llegara a los oídos de todos los saxofonistas del mundo y que fuera año tras año un punto de reunión para los amantes de este magnífico instrumento, me gustaría gozar de salud para que año tras año pudiera estar al frente de esto, pero también me gusta pensar que si algún día no puedo estar, que haya alguien con las mismas ganas de seguir trabajando en el proyecto.

SaxRules: Muchísimas gracias Efrem y enhorabuena por tu/vuestro buen hacer.

Os recuerdo que ya han salido las instrucciones para el concurso de Andorra SaxFest 2017:

INSTRUCCIONES

Toda la información en:

www.andorrasaxfest.com y en FACEBOOK.

A %d blogueros les gusta esto: