Portugal tiene cada vez más presencia en el mundo del saxofón. Por un lado se organizan eventos de importancia: AISAX y FISP Palmela, a los que asisten grandes saxofonistas de todo el mundo y en los que se ponen muchas ganas e ilusión por parte de la organización. Por otro lado, el gran trabajo de los profesores de este país comienza a dar sus frutos y ya hay generaciones de saxofonistas muy jóvenes con grandísimo nivel y haciendo postgrados por casi todos los grandes conservatorios de Europa. Este es el presente y el futuro del saxofón en Portugal.
Cuando hace unos meses entrevisté a Henrique Portovedo me dijo:
Henrique: Gracias por promocionar el EurSax´17 y esperamos a SaxRules en el congreso.
SaxRules: Todo lo que hacéis por el saxofón en Portugal es siempre muy bueno. Así que allí estará SaxRules.
Y dicho y hecho, no he podido estar muchos días pero han suficientes como para opinar.
Análisis del EURSAX 2017 de Oporto:
UBICACIÓN
A los festivales asisten saxofonistas de todo el mundo, por lo que es muy importante que la ciudad en la que se celebre tenga buenas comunicaciones. Yo fui a Oporto en avión desde Madrid. Quiere decir que tiene buenas comunicaciones puesto que se puede viajar a Madrid desde cualquier país del mundo.
El aeropuerto de Oporto de reciente construcción contrasta con la estética de una ciudad que goza del encanto de lo antiguo.
Una vez que llegas al aeropuerto sólo tienes que coger la linea E de metro que sale desde allí mismo y a trece paradas te deja en el Conservatorio de Oporto.
En cuanto a la ciudad de Oporto, deciros que es ideal para visitar. Para muestra os enseño la mundialmente conocida Librería Lello, considerada como una de las librerías más bonitas del mundo.
INSTALACIONES
Aunque hayáis visto la fachada del conservatorio y parezca antigua, las instalaciones en las que se celebra el curso son espectaculares.
No sólo los escenarios estaban muy bien sino que las zonas de ensayo también lo estaban.

PERSONAL ASISTENTE DEL FESTIVAL
Había personal para hacer el check in en la entrada, para asistir a los músicos, para coordinar las entradas a las salas y para atender a cualquier petición información. Todos muy amables y eficientes.
SAXOFONISTAS PARTICIPANTES
El EURSAX 17 ha conseguido congregar a muy buenos saxofonistas. (Podéis verlo en su web). Pero sólo os voy a hablar de lo que pude ver:
Cristalina Sax Quartet: Un cuarteto formado por Cristina Orts, Catalina Sánchez, Dativo Tobarra y Alberto García que interpretaron varias piezas de música contemporánea.
Pertenecen al CSMCLM. Un conservatorio que se está convirtiendo poco a poco en un referente del saxofón gracias al tándem David Pons-Antonio Felipe Belijar y al trabajo del repertorista Manuel Corbacho.

Adriana Oliveira: Adriana tocó la pieza de Stockhausen «in freundschaft». CON EL BARÍTONO!!. Lo hizo muy bien.

Joan Martí-Frasquier: La conferencia de Joan Martí fue muy interesante. Cuando lo escuchas hablar de su instrumento con tanta pasión, te entran ganas de pillar un barítono de inmediato. Además, promovió un debate con saxofonistas barítonos de gran interés.
Marie Bernardette-Charrier: Me dio mucha alegría volver a ver a mi profe de cuando estudié en Bordeaux. En la conferencia, nos habló de Próxima Centauri y de cómo considera ella al saxofonista del siglo XXI. Posteriormente ofreció una masterclass.
Psaiko Quartet: No había escuchado nunca a este cuarteto que viene del Conservatori de Illes Balears y me encantaron, les auguro un gran futuro. En breve se irán de gira por Sudamérica.
Claude Delangle: El maestro impartió masterclases en las que participaron jóvenes saxofonistas portugueses. Con él, siempre aprendes algo, nunca deja de sorprenderte y no sólo como músico.
José Antonio Anton Suay: Por fin pude conocer y escuchar a este estupendo saxofonista. Tocó una pieza de Karlheinz Stockhausen con electrónica que era la primera vez que se interpretaba en Portugal por un saxofonista.
SPONSORS
En todo festival que se precie participan grandes marcas de saxofones, boquillas, cañas y accesorios. En esta ocasión estaban representadas las principales: Selmer, Yanahisawa, Buffet-Crampon, Yamaha, D’Addario, Vandoren, Lefreque, etc.
Una ocasión ideal para probar nuevo material.
A destacar dos visitas que hice:
A los amigos de instrumentomania.com. Carlos y Salva que son unos cracks. Me resolvieron unas dudas y me enseñaron el arsenal de «Yanis» que trajeron a Oporto.
Y a los amigos de MAFER y PUNTOREP. Estuve hablando con Héctor, José Antonio y Manuel. La verdad es que fue una visita muy productiva. Me presentaron a Jerome Laran (al que en breve entrevistaremos para SaxRules.com) y me resolvieron algunas dudas sobre tudeles y boquillas. (Tenían un muestrario de tudeles para probar espectacular).
REPRESENTACIÓN ESPAÑOLA
Al margen de los ya mencionados arriba.
Patricia Cadaveira abrió el EURSAX con el proyecto «Llac»(Lago) . Se trata de una propuesta escenográfica con música original y elementos improvisados para saxofón, percusión y electrónica. Los otros participantes fueron: Marcel Pascual, percusionista especializado en jazz, y los actores Alba Valldaura y Nicolas Carbajal.
Este proyecto ha sido premiado en la Maratón de Microteatro de Terrassa y será estrenado en formato de espectáculo en el festival Novas Tendencias de la misma ciudad en 2018.
El ensemble de saxofones de Alicante: Un bonito proyecto llevado por José Antonio Antón, Javier Carillós y Juan Carlos Sempere. Se ve que antes del ensayo se pasaron por el stand de instrumentomania.com. 🙂
Sax Ensemble: Fueron los anfitriones del primer EURSAX y grandes colaboradores en el segundo. Me encantó la complicidad que tienen a nivel personal y que luego lo reflejan en lo musical. Decir que además Miriam Castellanos se trajo al ensemble de Saxofones de Cuenca.
Lisus Dúo: Dos fantásticos saxofonistas andaluces que actuarán el último día del EURSAX.
Antonio Fernández: Que hoy ha presentado su proyecto de joyas de nuestro repertorio interpretadas por instrumentos de época. Me estuvo enseñando los saxofones con los que iba a tocar y y es un auténtico reto, ya que no son nada cómodos en cuanto a mecanismo.
Y para finalizar otros dos grandes: David Pons y Antonio Felipe Belijar. Que no sólo participan a nivel individual en el festival: David dirigirá el ensemble del CSMCLM y Antonio Felipe tocará con el Bros Quartet.
CONCLUSIÓN
Este festival está muy bien. Los conciertos no estaban masificados y las actuaciones y conferencias se celebraban en espacios muy cercanos. Además el precio es muy asequible para lo que ofrecen. (Especialmente los que pagaron su inscripción hace meses, los que la pagamos a última hora nos costó bastante más, pero me parece razonable).
Otro detalle que me gustó mucho es que tienen una sección de tienda en la que venden muchísimos discos y libros de los participantes, así como camisetas del EURSAX.17.
Creo que hay que felicitar al equipo organizativo del EURSAX 2017: Henrique Portovedo, João Pedro Silva, Gilberto Bernardes, Luís Ribeiro, Isabel Anjo, Carlos Canhoto, Mário Marques y Francisco Martínez.
La única pega es que al hacer el check in, no me dieron un programa porque sólo se lo daban a los que venían 4 días y yo sólo podía ir 2 días. ¿Que ocurrió?, que me he perdido los mejores conciertos porque que si no tenías el programa no podías ver exactamente qué es lo que había que ver o hacer. En las salas de conciertos y conferencias había un cuadrante esquematizado en el que no especificaban quiénes tocaban (nombres de los componenetes de las agrupaciones, repertorio) o la temática de la conferencia o masterclass. Este es un error importante.
A pesar de ello, el EURSAX 2017 de Oporto es muy recomendable.
Hoy y mañana seguirá con una programación muy interesante, así que os animo a ir a Oporto si tenéis oportunidad.