EURSAX´2017 (Oporto) (11-14 Julio)

13731870_1023941757689184_8622812851620554525_o

La Asociación Portuguesa de Saxofón ha anunciado que el EurSax’17  se celebrará en Oporto entre el 11 y el 14 de julio de 2017.

Este es el II Congreso Europeo del Saxofón. El primero se celebró en Ciudad Real el año 2014, siendo organizado por la Fundación Sax-Ensemble y la Asociación de Saxofonistas Españoles.

La finalidad del EurSax´17 es promover experiencias entre todas las escuelas europeas de saxofón, promover la creación y puesta en marcha de nueva música para el instrumento, así como promover la investigación en el campo de la historia, la literatura, el repertorio y el desarrollo industrial del instrumento.

Su web: http://www.eursax.eu/

Su perfil de Facebook: https://www.facebook.com/EurSax2017/?fref=ts

CONCIERTOS Y RECITALES

Para participar realizando un concierto o recital deberás abrirte una cuenta aquí .

RECITALES

Para realizar una propuesta deberás incluir lo siguiente:
  • Programa de 20 minutos máximo indicando el nombre de las piezas, compositores y duraciones.
  • Indicar la biografía de el solista. En el caso de grupos, indicar la biografía de cada miembro.
  • Si se toca con pianista: indicar nombre del pianista.
  • Indicar las necesidades técnicas.

CONCIERTOS

Se anima a los solistas internationales a proponer piezas para ser estrenadas en el EurSax’17  con las siguientes agrupaciones: Orquesta de Jazz, Orquesta Sinfónica, Ensemble contemporáneo y Banda Sinfónica.

Todas las propuestas deben contener lo siguiente:

  • Título de la pieza y corta descripción.
  • Identificación de el solista y compositor y adjuntar la biografía de ambos.
  • En el caso en el que la pieza dure más de 12 minutos, la organización puede seleccionar movimientos o sección para ser interpretada.
  • Indicar las necesidades técnicas.

CONFERENCIAS

Ya existen conferencias y mesas redondas programadas pero hasta el 19 de Febrero hay plazo para hacer más propuestas:

La organización invita a proponer ideas para realizar conferencias con la temática «Future is (T)here«. (El futuro está allí/aquí). Cada sesión irá seguida de una mesa redonda de discusión con todos los participantes. La organización alentará firmemente a las presentaciones que exploren el pensamiento innovador en estas 4 áreas:

1. Promoción de nuevas plataformas para la música

2. Un enfoque multi e interdisciplinar acercamiento a la medicina aplicada a los músicos

3. Internet mató a la estrella de la radio: Nuevos Paradigmas para la distribución de música.

4. La formación y/o/contra la Interpretación histórica intuitiva

Las propuestas deben enviarse por email a esta dirección de correo electrónico: eursax17conf@gmail.com con un corto resumen (max. 500 palabras) que debe claramente definir:

1) El área temática sobre la que quieres exponer.

2) El tema de interés para ser presentado en 15 minutos de exposición.

3) Currículum personal

MASTERCLASS

En Febrero se publicará toda la información sobre las masterclass. Habrá una forma innovadora de realizar las masterclass con sesiones dedicadas a una pieza o tema. Cada profesor sugerirá una pieza o estilo y los estudiantes serán adjudicados a cada profesor teniendo en cuenta el repertorio propuesto al hacer la inscripción para el congreso.

INSCRIPCIONES

Si te inscribes antes del 3/02/2017 

Pase General: 90,00€

Estudiantes*: 60,00€

Si te inscribes a partir del 02/02/2017 

Pase General: 125,00€

Ticket de un día: 75,00€

Ticket de dos días: 100,00€

Estudiantes*:80,00€

Si te inscribes el mes previo al congreso (del 1 al 30 de Junio) 

Pase General: 150,00€

Ticket de un día: 100,00€

Ticket de dos días: 125,00€

Estudiantes*: 100,00€

*Los estudiantes deberán acreditar serlo (certificado de matrícula) y su edad.(DNI)

El formulario para registrarse está aquí.

Vamos a entrevistar al saxofonista Henrique Portovedo como coordinador del Team EurSax´17 en Oporto.

SaxRules: Henrique, ¿puedes preséntanos el EurSax´17?

H.P: En primer lugar, es un placer presentar el II Congreso Europeo de Saxofón a los lectores y al personal de SaxRules. Quiero también dar las gracias al Comité Europeo de Saxofón, a su presidente Francisco Martínez y a todos los miembros por la confianza depositada en nosotros para organizar el Congreso. EurSax’17 es el primer congreso de saxofón organizado en Portugal. Hoy en día hay una buena cantidad de saxofonistas y compositores portugueses que estudian y trabajan en el extranjero, nuestra intención es, en primer lugar, ayudar a esta generación de intérpretes a presentar su trabajo y promover la integración entre la comunidad internacional. Es importante para nosotros promover la vida cultural del país y mostrar nuestras prácticas a cálidos y acogedores visitantes de otros países. La Asociación Portuguesa de Saxofón fue creada para afrontar los retos de organizar un evento tan importante, es un momento histórico para nosotros. EurSax’17 se centra en la modernidad y la innovación. Una de las cosas más importantes que me gustaría destacar es la existencia de las conferencias, abiertas no sólo a los saxofonistas, sino también a todos los investigadores del campo de la música. Creemos que compartir el pensamiento contemporáneo y la filosofía enriquecerá la práctica musical y la creación. También prestaremos mucha atención al servicio educativo.

SaxRules: ¿nos puedes hablar de quiénes componéis el equipo EurSax´17 en Portugal? ¿Qué dificultades estáis encontrando en la organización?

H.P: La primera persona que contacté para organizar el congreso fue Francisco Ferreira. Francisco es una personalidad muy importante en la música de los vientos en Portugal. Había dos grandes profesores en el norte de Portugal, Fernando Valente, que murió muy joven, y Francisco Ferreira. Fernando trabajó en el Conservatorio de Música de Aveiro, Francisco en el Conservatorio de Música de Oporto y ambos en la Escuela Profesional de Música de Espinho. Casi todos los saxofonistas profesionales estudiaron con uno de estos dos profesores. Por lo tanto, todos estamos muy agradecidos por el trabajo que hicieron y Francisco sigue haciendo.
Después de algunas reuniones con Francisco Ferreira hicimos una lista muy inclusiva de saxofonistas que, con experiencia organizando festivales y eventos, podían colaborar en la organización. Puedo decir que este equipo de organizadores es el más maravilloso que he experimentado. Conmigo y Francisco, son João Pedro Silva, Gilberto Bernardes, Luís Ribeiro, Isabel Anjo, Carlos Canhoto y Mário Marques. Fantásticos intérpretes y profesores. Con tanto trabajo por hacer, era fundamental invitar a personas que tienen el entusiasmo, el tiempo y la flexibilidad para trabajar muy rápido en diferentes cosas. Más recientemente, dos no saxofonistas están trabajando con nosotros, Ingrid van Asch y Sérgio Costa, que están dando una increíble ayuda al resto del equipo.

15894406_10209667143088752_2315399280037011875_n.jpg

La mayor dificultad es, por supuesto, el dinero. Tener un equilibrio entre lo que la gente puede pagar para participar en un congreso, especialmente estudiantes, y los costos de las orquestas, los elementos técnicos, el personal para asegurar el uso de varios lugares, etc … esta es una tarea difícil. En este momento estamos trabajando sin ninguna financiación, por lo que contamos con una muy buena presencia de personas y con la ayuda de patrocinadores, especialmente empresas relacionadas con accesorios de saxofón.

SaxRules: Quería preguntar si en los recitales, toda la música a interpretar debe ser estrenada y en qué idioma se realizarán las conferencias.

H.P: Evaluando las propuestas, daremos más atención a los estrenos. Es importante que los saxofonistas comprendan el concepto de Congreso. Se producirán nuevos conocimientos para la comunidad. Por supuesto, la reinterpretación de un trabajo heredado puede considerarse un nuevo conocimiento, pero es el nuevo repertorio que mantiene vivo un instrumento, desarrollando facetas y colores de un instrumento. Creo que será fácil tener al menos una gran cantidad de piezas estrenadas en Portugal.
Las clases y conferencias serán en inglés. Queremos que el mayor número de personas entienda lo que está pasando.

SaxRules: Durante el EurSax´17 , cada día se celebrarán diferentes actividades musicales en diferentes lugares de Oporto. Háblanos de las instalaciones y su localicación.

H.P: Las principales sedes del congreso son el Conservatorio de Música de Oporto y la Casa da Musica. Ambos están en una muy corta distancia a pie. Entonces consideramos abrir el congreso a la ciudad. Oporto es ahora una ciudad muy ocupada, miles de turistas cada semana, por lo que aprovechando este y tantos lugares bellos, vamos a incluir, Igreja da Lapa, Teatro Campo Alegre, Camara Municipal de Porto, etc … Queremos la ciudad viviendo el congreso y el congreso que viva la ciudad. Durante el verano te puedo asegurar que después de algunos días en Oporto, no quieres volver a ningún otro lugar!

SaxRules: ¿Nos puedes adelantar las grandes agrupaciones que participarán en los conciertos de los solistas internacionales? ¿Y el nombre de algunos solistas?

H.P: La Banda Sinfonica Portuguesa dirigida por Francisco Ferreira, el SoundArt Ensemble dirigido por Lars Mlekusch, la EurSax’17 Saxophone Orquestra dirigida por Alain Crepin y muchas más.

Como Congreso hay un procedimiento de solicitud y hasta el 31 de enero todos deben solicitar. De las solicitudes recibidas por el momento, sólo puedo decir que estoy seguro de que los principales nombres del saxofón en Europa estará en Oporto entre el 11 y el 14 de julio.

SaxRules: Os deseamos lo mejor, muchas gracias Henrique. 

H.P: Gracias por promocionar el EurSax´17 y esperamos a SaxRules en el congreso.

SaxRules: Todo lo que hacéis por el saxofón en Portugal es siempre muy bueno. Así que allí estará SaxRules.

A %d blogueros les gusta esto: