V Festival Internacional de Saxofón y Jazz «Villa de Teror» (Gran Canaria)

13116133_686727984763124_875950384151243123_o

El FESTIVAL INTERNACIONAL DE SAXOFÓN Y JAZZ “VILLA DE TEROR” (GRAN CANARIA) (24-29 de Julio) se celebra anualmente y en la actualidad va por su quinta edición.

Este festival acoge a un elenco de saxofonistas muy importantes del mundo del clásico y del jazz. Consistiendo de momento su actividad en cursos, conciertos y el estreno de obras para saxofón y orquesta en los mismos.

Tenéis toda la información disponible aquí.

Vamos a entrevistar al responsable de ese festival: Sergio Yanez, saxofón solista de la banda municipal de Gran Canaria y Director Artístico de este festival.

SaxRules: Sergio ,¿Cómo surgió la idea de hacer un festival monográfico sobre el saxofón?

Sergio Yánez: En mi etapa de estudiante de saxofón yo asistí a Festivales y cursos de verano de saxofón a nivel nacional e internacional y siempre eché en falta algo parecido en Canarias. Con esta premisa me decidí a organizar un evento con características parecidas a los cursos de verano que asistía para dar la oportunidad a profesionales y estudiantes de saxofón, tanto de clásico como de jazz, para que recibieran masterclass con los profesores invitados en primera mano. La iniciativa empezó en el año 2012 con 4 profesores de saxofón clásico (Vicent David (Francia) Julien Petit (Francia), Juan Manuel Jiménez (España) y un servidor) y actualmente disponemos dentro de nuestra oferta educativa del Festival, saxofonistas clásicos y de jazz. Actualmente podemos decir que dicho Festival es el único y más importante organizado en Canarias entorno al saxofón.

SaxRules: ¿Cuántas personas trabajan para que este festival siga teniendo éxito en cuanto a organización?

Sergio Yánez: Para sorprendente pero no deja de ser cierto que toda la organización, producción, dirección artística y programación de conciertos recae sobre mi persona. Desde actualizar la web, diseñar la cartelería de los conciertos, realizar el marketing a través de las redes sociales, contratar a los profesores invitados, programar los conciertos, realizar las entrevistas y un sin fin de tareas pasan por mis manos. Además de esto, también imparto clases durante el Festival, participo en los conciertos y dirijo los grupos o ensemble que se forman durante el curso. Tengo que decir que durante el Festival cuento con ayudantes de producción para la preparación de los conciertos (colocación de sillas y atriles, etc) que me facilitan el trabajo, el cual es de agradecer.

SaxRules: ¿Qué grandes músicos han pasado por vuestro festival?

Sergio Yánez: Por el Festival han pasado grandes saxofonistas a nivel clásico como Vicent David (Francia) Julien Petit (Francia), Juan Manuel Jiménez (España), Johan van der Linden (Holanda), Nicolas Prost (Francia) y para esta edición contaremos con la presencia del saxofonista francés Alexandre Doisy conjuntamente con Juan M. Jiménez.

En cuanto al jazz, hemos tenido el placer de contar con los saxofonistas Dick Oatts (USA), Mikel Andueza (España), Llibert Fortuny (España), Perico Sambeat (España), Silvio Zalambani (Italia) y como novedad para este año, tendremos como profesores invitados a Ernesto Aurignac y Jesús Santandreu.

SaxRules: Cuando se organizan actos de este calibre suelen surgir anécdotas curiosas, ¿podéis compartir alguna con nosotros?

Sergio Yánez: Resultaba anecdótico que el saxofonista Johan van der Linden cuando participaba en los conciertos del Festival del año pasado utilizara zapatos de color rosa a juego con su cinturón. Diciendo más podemos decir que el pase de modelo que se pegaba antes del concierto para que el público viera su “estética holandesa» era de lo más divertido. Genio y figura!!!!

SaxRules: Nos puedes decir las novedades de este año en el curso

Sergio Yánez: Para este V Festival Internacional de Saxofón y Jazz “Villa de Teror 2016”, hemos apostado por la labor de creación de compositores canarios y nacionales y contaremos con tres Estrenos Absolutos compuestos especialmente para nuestro Festival. La finalidad de estos encargos es la de contribuir a la profundización y difusión del lenguaje compositivo para saxofón mediante el contacto directo con los compositores y todo ello para el disfrute del público en general.

1.- Obra para saxofón y orquesta a cargo del compositor Santiago Báez (Andalucía) titulada «Rapsodia Andaluza».

2.- Obra para cuarteto de saxofones y orquesta a cargo del compositor Nino Díaz (Canarias) titulada “Tetraktys».

3.- Obra para saxofón y orquesta a cargo del compositor Antón Alcalde (Galicia) titulada «Ancient Voices – Distant Storms» .

Todos estos Estrenos Absolutos contarán con la participación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.

SaxRules: Sueña y pide un deseo para vuestro festival.

Puestos a soñar pediría que el Festival siga creciendo como hasta ahora para que tengamos la oportunidad de disfrutar en Canarias de saxofonistas de talla internacional además de querer convertirlo en un punto de encuentro de saxofonistas de todo el mundo.

SaxRules: Muchísimas gracias Sergio y mucha suerte con vuestro festival.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: