El FESTIVAL INTERNACIONAL DE SAXOFÓN DE PALMELA (PORTUGAL) (11-16 de JULIO) se celebra cada dos años desde 2005 y actualmente va por su sexta edición.
Está considerado como uno de los mejores festivales de saxofón a nivel internacional. Incluye en su programación masterclasses, talleres, conferencias, concurso y cerca de 20 conciertos/espectáculos de entrada gratuita cuyos artistas participantes son de nivel internacional. (Londeix entre otros).
Tenéis toda la información disponible aqui.
Vamos a entrevistar a Joao Pedro Silva director artístico del festival y Profesor de saxofón del Conservatorio Regional de Palmela.
SaxRules: Joao ¿Cómo surgió la idea de hacer un festival monográfico sobre el saxofón?
Joao Pedro Silva: El FISP surgió del deseo y la necesidad de crear un evento en el que podrían converger tres propósitos:
1. Reunir la clase portuguesa saxofón (saxofonistas, profesores, estudiantes) en un evento gratuito y dirigido a todos los niveles.
2. Participar en el desarrollo del saxofón en Portugal.
3. Promover nuestro instrumento y su versatilidad para el público en general.
SaxRules: ¿Cuántas personas trabajan para que este festival siga teniendo éxito en cuanto a organización?
Joao Pedro Silva: La organización de la FISP tiene un núcleo principal que se compone de 8 personas. Y hay un gran equipo multidisciplinar que reúne a cerca de 30 personas. Cabe señalar que todo el equipo trabaja de forma voluntaria.
SaxRules: ¿Qué grandes músicos han pasado por vuestro festival?
Joao Pedro Silva: Muchos … Casi todos los grandes saxofonistas portuguesas (de clásico y jazz), Claude Delangle, James Houlik, Otis Murphy, Jean-Yves Fourmeau, Mario Marzi, Antonio Felipe Belijar, Gary Smulyan, Jerome Laran, Alexandre Doisy, Albert Julià, Denys Baptiste, Michael Cheret, Gerard McChrystal, Tomás Jerez, Saxantiqua, Cuarteto Itálica, Vicente Contador, Henk van Twillert Michel Supera, Nicolas Prost, Pedro Saxo , etc.
SaxRules: Cuando se organizan actos de este calibre suelen surgir anécdotas curiosas, ¿puedes compartir alguna con nosotros?
Joao Pedro Silva: En una de las ediciones, uno de los artistas principales, (uno muy conocido cuyo nombre no voy a desvelar), puso muchos inconvenientes para venir al festival debido a las condiciones que teníamos que ofrecer, el viaje, etc … Cuando llegó se mostró mucho carácter, no quería dar la cantidad de horas que habíamos acordado debido al clima (demasiado calor). En su segundo día de festival ya estaba un poco más relajado y acabó diciendo que era el festival más increíble, en parte, por la organización, el público, los estudiantes, el buen ambiente con experiencia en Palmela, la buena comida y el buen vino !! Hoy somos grandes amigos y, a veces incluso me pide disculpas por el mal inicio de relación con el FISP. 😉
SaxRules: ¿Me puedes decir las novedades para este año en el Festival?
Joao Pedro Silva: Este año, la FISP tiene algunas nuevas características:
1. Un nuevo sitio web www.fispalmela.com
2. Una programación más organizada. Todos los días tenemos clases magistrales, talleres, conferencias, conciertos escolares, clincs (clásicos), conciertos escolares (jazz), conciertos de música de cámara, conciertos con orquesta sinfónica ( madera, jazz), después horas con jam session y finalmente el 6º Concurso Internacional de Saxofón «Vitor Santos». Todos los conciertos con entrada libre.
SaxRules: Sueña y pide un deseo para vuestro festival.
Joao Pedro Silva: Crear una fuerte asociación con el Ministerio de Cultura portugués, con el fin de:
1. Bajar aún más el precio de la matrícula de los estudiantes (aunque creo que el precio es muy asequible, teniendo en cuenta la cantidad y diversidad de la oferta);
2. Desarrollar un proyecto dentro del festival, ordenar el nuevo repertorio, grabación y edición de la misma;
3. Y llevar el festival a la calle, con conciertos al aire libre, desfiles …
SaxRules: Muchísimas gracias Joao y mucha suerte con vuestro festival.