El Miércoles 16 por la mañana comenzaron las masterclass con Claude Delangle, Willen van Merwijk (Guillermo Lago) y Arno Bornkamp.
Por la tarde hubo dos sesiones colectivas de yoga para músicos dirigida por la saxofonista Lisa Wyss ( miembro del Ardemus Quartet. Foto de la izquierda)
Por la noche, un concierto de música de cámara de todos los alumnos de Arno Bornkamp. Entre ellos los españoles María Ramos con IllusTrío, Alberto Tárraga, Carlos Giménez, Juanma González, Juanpe Luna, los portugueses Mafalda Oliveira, Daniel Ferreira, el Lagom Saxophone Quartet (cuarteto formado hace pocos meses y ganador del concurso WMC Biënnale 2016 de Kerkrade del que es integrante Alberto Tárraga), el Ebonit Saxophone Quartet, etc.
El Jueves 17 continuaron las masterclass por la mañana y por la tarde el festival se trasladó al espectacular centro de conciertos TivoliVredenburg de Utrecht. Allí se llevaron a cabo dos ensayos y la interpretación de la pieza de S. Sciarrino.
En la pieza participaba un cuarteto de saxofones principal (el Aurelia Saxophone Quartet) que estuvo fantástico. Los 100 saxofonistas estuvieron coordinados por Antonio Sola cuyo trabajo fue muy meritorio. El hyper ensemble fue dirigido con mucho acierto por Juanpe Luna.
Para mí fue una bonita experiencia y un honor compartir escenario con ellos.

Al día siguiente continuaron las masterclass y tuve la oportunidad de recibir una del maestro Arno Bornkamp. Además, ese día pude ver las magníficas instalaciones del conservatorio de Amsterdam.
Por la tarde nos esperaban dos magníficos conciertos.
El primero en la Amsterdam Oosterkerk a cargo del ensemble de alumnos de saxofón del Conservatorio de Amsterdam dirigidos por Juanpe Luna que contó con la participación de la pianista María Nemtsova y Claude Delangle. Interpretaron obras de I. Strawinsky (Petrouschka), M. Ravel (Concierto de piano en Sol Mayor) y D. Shostakovitch (Concierto nº1 para piano, trompeta (saxofón soprano/Claude Delangle) y orquesta)
El segundo tuvo lugar en la Bernard Haitinkzaal del conservatorio. Un doble concierto de Claude y Odile Delangle y Arno Bornkamp con Maria Nentsova al piano.
El matrimonio Delangle interpretó Prélude à l’après-midi d’un Faune de Debussy y Variations de Aurélien Marion-Gallois.
Arno Bornkamp y María Nemtsova interpretaron tres sonatas de Hindemith. La de corno inglés y piano interpretada con un saxofón en Fa, la de saxofón alto y la Op.11 nº4 para viola y piano interpretada al barítono.
Ambos conciertos estuvieron sensacionales.
El Sábado 19 hubo una convención titulada :»Nuevos descubrimientos en el repertorio de saxofón y en la forma de dar clases«.
Consistió en 5 ponencias por la mañana y 5 por la tarde.
Mañana
–Claude Delangle: «Los estudios: por qué y para qué. Presentación de los nuevos estudios de Benjamín Attahir«
-David Kweksilber: «Compression-Expression». Formar tu sonido y control en muy diferentes situaciones. Utilizó diferentes saxofones: saxofón en fa, saxofón en do, un saxofón de plástico, etc.
–Willem van Merwijk (Guillermo Lago): «El desarrollo digital en la clase»
–Koen Dries: La respiración en los saxofonistas. Basado en una tesis doctoral propia. Entrenamiento de los músculos que participan en la respiración.
–Wardy Hamburg: «Voz instrumentalizada para saxofón barítono y amplificador».
Tarde:
–Hubert-Jan Hubeek:»El saxofón y el poder de la electricidad». El uso de todas las herramientas electrónicas en el aula de estudio y en escenario para mejorar y crear.
–Emilie Chabrol: «El ensemble de saxofones: el desarrollo de la pedagogía en grupo».
–Sander Beumer: «Una introducción a la pedagogía de Sigurd Rascher»
–Ebonit Saxophone Quartet: «String Quartet of Mr.Sax»
–Arno Bornkamp: Entrevista por Evgeni Novikov.
Y por la noche, el estreno mundial de la pieza «Clavelitos» a cargo de Juanpe Luna (acordeón de concierto) y Antonio Sola (voz y botella verde).

Sugerencias para ir al Festival SAX16 de Amsterdam.
- Saber algo de inglés.
- Llevar paraguas.
- Volar con la compañía de bajo coste Transavia que tiene vuelos directos a Amsterdam desde diferentes ciudades de España. Si sólo llevas el saxo (alto o soprano) en cabina te lo suelen permitir.
Conclusión:
Altamente recomendable este Festival SAX16 (conocido antiguamente como la SAXOPHONE WEEK) que con tanto cariño organiza el aula de Saxofón del Conservatorio de Amsterdam.
Muchas gracias a la Spanish Class y a Arno Bornkamp por la buena acogida y enhorabuena por el trabajo bien hecho.