Jornadas AISAX 2017

14358636_10210310349902949_136091467923749890_n

Nuestro país vecino, Portugal, está organizando muy buenas actividades relacionadas con el saxofón. En primer lugar un evento de referencia como es el FISP Festival Internacional de saxofón de Palmela y ahora estas jornadas de master class denominadas “Academia Internacional de Saxofones” en Braga.

Hoy vamos a entrevistar al saxofonista Luis Ribeiro, profesor en el departamento de música del instituto de arte de la Universidad de Minho y organizador de estas jornadas llamadas AISAX, que en 2017 celebrará su tercera edición con un elenco de profesores excepcional, en el que podemos destacar presencia española.

Debo mencionar que las plazas como alumnos activos en estas jornadas están agotadas y que sólo quedan disponibles plazas para oyentes o activos en lista de espera.

Los interesados deben ponerse en contacto a través del email: internationalsaxophoneacademy@gmail.com

13178981_1311291598900342_13277705912994449_nSaxRules: Hola Luis. Para empezar quería felicitarte por la iniciativa y por conseguir tan buenos maestros para el AISAX 2017.¿Podrías describirnos cómo será el AISAX 2017?

Luis: Antes de nada quería agradecer, Rafa, tu interés por esta actividad y por la amabilidad de esta entrevista.

El AISAX 2017 será llevado a cabo en sesiones de dos días, con clases individuales y colectivas por los profesores invitados, y siempre el primer día de cada sesión se cerrará con un concierto por el profesor invitado.

SaxRules: ¿Cómo surgió la idea de crear la Academia Internacional de Saxofón?

Luis: Hace algunos años que vengo organizando workshops y masterclasses con profesores portugueses y extranjeros, y después de hablar con algunos colegas y amigos, surgió la idea de organizar este AISAX.

Destinado a alumnos de nivel medio, superior y también a todos los profesionales y amantes del saxofón,  ha intentado centrarse en que la calidad de los profesores invitados sea de referencia mundial para procurar ampliar los conocimientos musicales e interpretativos de los alumnos participantes mediante el intercambio de conocimientos y experiencias adquiridas, teniendo como objetivo principal promover y desarrollar la actividad musical del saxofón.

SaxRules: ¿Qué músicos han pasado por ella?

Luis: Desde de 2014 contamos con la presencia de los saxofonistas Antonio Felipe Belijar, Jérôme Laran, Carlos Gontijo, Phillipe Portejoie, Tomás Jerez Munera, Otis Murphy, y los portugueses Carlos Canhoto, Fernando Ferreira, Romeu Costa, y João Pedro Silva.

SaxRules: ¿Puedes hacernos un balance de las ediciones celebradas?

Luis: El balance es extremadamente positivo, participaron cerca de 150 alumnos en las anteriores ediciones, oriundos de varios países como España, Italia, Francia, China y Japón.

Para los conciertos, hubo la posibilidad de poder contar con algunos músicos y personas fantásticas como la pianista Ingrid Sotolarova que colaboró en los conciertos de saxofón con piano y las agrupaciones de enorme calidad como la Orquesta de Sopros Da Academia de Música Costa Cabral, dirigida por Luís Carvalhoso, la Banda Musical da Sociedade Arcuense – Arcos de Valdevez, dirigida por Gil Magalhães,  el Ensemble de Saxofones de la Universidad de Minho, dirigido por Luís Ribeiro y el Ensemble de Cordas Com.Cordas, dirigido por Miguel Simões.

Los conciertos fueron realizados en diferentes lugares, tales como la Academia de Música Costa Cabral en Oporto, Compañía de la Música en Braga, Auditorio de la facultad de ingeniería de la Universidad de Oporto y en el Auditorio del Conservatorio de Música Calouste Gulbenkian de Braga, con una audiencia de cerca de 2000 personas en el conjunto de todos los conciertos.

Para lograr estos conciertos, fue necesaria una complicidad extraordinaria por parte de todas las instituciones anteriormente mencionadas a las que les doy mi agradecimiento personal.

SaxRules: ¿Por qué el AISAX 2017 celebra sus master class en días separados en contraste con los anteriores?

Luis: En esta edición, se procuró insistir en la regularidad del contacto con los profesores invitados. En este sentido, las masters se desarrollarán en seis sesiones distribuidas en los 5 meses de AISAX (de enero a mayo), de manera que posibilite a los saxofonistas inscritos un contacto mensual con los diferentes profesores.

Esta edición se realizará por completo en el Departamento de Música de la Universidad de Minho, a quienes agradezco la cesión del lugar para realizar el AISAX17

SaxRules: ¿Cuáles son las principales dificultades en la organización de este evento?

Luis: La principal dificultad que tiene es la falta de apoyo, sobretodo a nivel económico. Es importante por lo tanto contar con el patrocinio de las marcas que colaboran con los artistas invitados.

SaxRules: Sueña y piensa un deseo para la Academia Internacional de Saxofones.

Luis: Seguir contribuyendo en la actividad saxofonística de Portugal, procurando siempre elevar y enaltecer las cualidades de los jóvenes saxofonistas portugueses y otra meta es permitirles un contacto fructífero y regular con los grandes nombres del mundo del saxofón.

SaxRules: Mucha suerte para el AISAX 2017 y muchas gracias por atenderme.

Luis: Gracias por tu invitación e interés en la AISAX. 

A %d blogueros les gusta esto: