Libros teóricos sobre el desarrollo de la técnica de base.

51O7fN9a3zL._SX373_BO1,204,203,200_

El arte de tocar el saxofón es un libro editado en 1963 por Summy-Brichard Music y escrito por Larry Teal.

Originalmente escrito en inglés y muy posteriormente  traducido al castellano por Raúl Gutierrez (1997).

111 páginas. Encontrado en Amazon a 14,97 euros en la versión Kindle y a 20,46 en la versión de papel.

Si, ya sé que es un libro antiguo pero hace un auténtico repaso teórico general a todo lo que influye a la hora de tocar y el desarrollo de la técnica. Selección y ajuste de cañas, colocación corporal, control de la respiración, control de la embocadura (con ejercicios para los músculos involucrados en ella) , búsqueda de buen sonido, control de la afinación, emisiones, articulaciones, vibrato, fraseo.

Otro punto a su favor es que va acompañado de buenas ilustraciones.

ESTE LIBRO ES: IMPRESCINDIBLE.

9790230964388

El Método para estudiar el saxofón está editado en 1997 por Editions Henry Lemoine y escrito por Jean Marie Londeix.

84 páginas.  Al estar escrito simultáneamente en francés, chino, inglés y español el contenido real en un sólo idioma podría recogerse en 30 páginas.

Mencionar que la traducción al castellano fue realizada por Manuel Miján.

Encontrado en Amazon a 22,55

Este libro complementa de alguna manera a El arte de tocar el saxofón en cuanto a técnica.

Aquí Londeix establece un plan ideal de estudio diario para desarrollar la técnica. Te habla de cómo estudiar. Explica con la precisión de un cirujano lo que debes hacer en cada ejemplo. Propone ejercicios muy interesantes para el desarrollo de la técnica.

Al margen de la técnica también muestra aspectos interesantes como la importancia del análisis en el fraseo, la importancia de comprender lo que tocamos,  explica cómo abordar solos de orquesta, etc.

ESTE LIBRO ES MUY RECOMENDABLE.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: